Relier Pairs Aportaciones de GalileoVersion en ligne Lee la aportación de Galileo e identifícala con la imagen correcta par MARIA DEL SOCORRO GARCIA ONTIVEROS 1 Construye el primer termoscopio de la historia. Ideado en 1592 por Galileo, este tipo de termómetro impreciso permitía distinguir las subidas y las bajadas de la temperatura, aunque no permitiera medirlas ni propusiera ningún tipo de escala puntual. 2 En 1597, Galileo Galilei creó la primera brújula Bilancetta. Un instrumento que en su origen estaba formado por dos reglas que se movían sobre una tercera pieza en forma de semicírculo. Desde su creación, se le consideró un instrumento comercial de gran importancia. 3 Descubre los satélites de Júpiter. Quizá el hallazgo más célebre de Galileo, tanto así que a las lunas de Júpiter se las conoce hoy en día como los “satélites galileanos”: Ío, Europa, Calixto, Ganímedes. 4 Descubre la ley de isocronía de los péndulos. Se llama así al principio rector de la dinámica del péndulo, por lo que es justo decir que Galileo los descubrió tal y como los entendemos hoy en día. 5 Investiga la naturaleza de la Vía Láctea. Galileo hace muchas otras observaciones sobre las estrellas de nuestra galaxia, dentro del alcance de su modesto telescopio. Observa novas (estrellas nuevas), prueba que muchas estrellas visibles del firmamento son en verdad cúmulos de ellas, o vislumbra por vez primera los anillos de Saturno. 6 Descubre las fases de Venus. Este otro hallazgo, en 1610, reforzó en Galileo la fe en el sistema copernicano, ya que podía medirse el tamaño aparente de Venus y explicarlo conforme a su paso alrededor del sol, cosa que no tenía sentido conforme al sistema de Ptolomeo defendido por los jesuitas, en que todos los astros giraban alrededor de la Tierra. 7 Perfecciona el telescopio. A pesar de no haberlo inventado propiamente, ya que en 1609 el propio Galileo recibió la noticia de la aparición de un artefacto que permitía ver objetos a enormes distancias, es justo decir que Galileo contribuyó decisivamente a la fabricación de los telescopios tal y como los conocemos. 8 Estudia las manchas solares. Este descubrimiento también permitía refutar la supuesta perfección de los cielos, a pesar de que científicos de la época los atribuían a la sombra de ciertos planetoides entre el sol y la tierra.