Relier Pairs La estructura del universoVersion en ligne Queridos estudiantes, Seleccionen cada columna de la estructura del universo con su respectiva característica. Prof. Luis Gonzalo Parra Carrillo par Luis Gonzalo Parra Carrillo 1 Las nebulosas. 2 La Vía Láctea. 3 Los asteroides. 4 Los cometas. 5 La Tierra. 6 Los sistemas planetarios. 7 El sistema solar. 8 Los satélites naturales. 9 Las galaxias. Son cuerpos compuestos por roca y hielo que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias. A diferencia de los planetas, carecen de atmósfera y su órbita no es definida. Son estructuras conformadas por polvo y gas, principalmente hidrógeno (H2) y helio (He). Presentan diversos tamaños y colores que dependen de los materiales que las componen. Es el planeta que gira en la tercera órbita más cercana al Sol. También es donde el agua se encuentra en los tres estados: líquido, sólido y gaseoso. Son agrupaciones de estrellas, nubes de gas, planetas y polvo cósmico que gira en el espacio y que estás unidas por la fuerza de gravedad. Son fragmentos de roca o metal que orbitan alrededor del Sol, son más pequeños que los planetas, pero más grandes que los meteoros. Es una galaxia de 200 millones de estrellas, incluyendo el Sol. Tiene cerca de 100.000 años luz. Está dispuesta en espiral. Su nombre nace de la mitología griega y significa “camino de leche” en latín. Son agrupaciones de cuerpos estelares como estrellas, planetas y satélites que se mantienen unidos debido a la fuerza de gravedad. Es un conjunto formado por el Sol y ocho cuerpos celestes que orbitan a su alrededor, denominados planetas, los cuales se clasifican según su composición en rocosos o gaseosos y según la distancia al Sol en planetas interiores como Mercurio, Venus, Tierra, Marte y planetas exteriores como Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno. Son astros de menor tamaño que giran alrededor de un planeta.