Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso Geología

Mots Roulette

Repaso Geología

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
23 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso GeologíaVersion en ligne

Repaso Geología

par Carmen Sánchez López Quiñones
A
B
C
D
E
F
G
I
K
L
N
O
P
T
U
V
W
Z

Empieza por A

Movimiento de las placas tectónicas que se desplazan lentamente, chocando y produciendo temblores.

Empieza por B

Límite de placas en el que no se crea ni se destruye la litosfera.

Empieza por C

Capa más externa y estrecha de la Tierra, formada por rocas solidificadas, líquidos y gases.

Empieza por D

Elevación de la corteza terrestre en el oceáno, por donde se forma el nuevo suelo oceánico.

Contiene la E

Deformación plástica del terreno por acción de esfuerzos de compresión.

Empieza por F

Fractura en la corteza terrestre con deslizamiento de uno de los bloques.

Empieza por G

Argumento que justifica la Tectónica de Placas por la continuidad del relieve y accidentes geográficos en continentes que ahora están alejados, así como la semejanza en sus materiales.

Contiene la I

Argumento que explica la Tecnónica de Placas por la forma de los continentes, que encajan como piezas de un rompecabezas.

Contiene la K

Capa más interna de la Tierra.

Empieza por L

Capa externa y rígida de la Tierra que queda dividida en fragmentos que reciben el nombre de placas litosféricas.

Contiene la N

Argumento que explica la teoría de la Tectónica de Placas por los fósiles de una misma especie hallados en continentes lejanos.

Contiene la O

Restos orgánicos de animales o plantas, o de sus formas de vida, que sirven para datar las rocas sedimentarias en las que se encuentran.

Empieza por P

Supercontinente que agrupaba las tierras emergidas durante el Paleozoico y Mesozoico.

Empieza por T

Roca de origen glaciar cuya presencia en una determinada zona sirve como argumento PALEOCLIMÁTICO de la teoría de la Deriva Continental.

Contiene la U

Zona de transición entre la litosfera y el manto inferior.

Empieza por V

Actividad con emisión violenta en la superficie terrestre, por un volcán, de lavas acompañadas de gases volcánicos.

Empieza por W

Meteorólgo y geofísico alemás, padre de la geología moderna. Propuso la teoría de la Deriva Continental.

Empieza por Z

Límite de placas litosféricas en el que una de ellas desciende por debajo de la otra, provocando fricción, deslizamiento del manto y creación de volcanes.

educaplay suscripción