Silogismos e Inferencia TransiVersion en ligne demuestra tus conocimientos par KEINO CASTILLO 1 1. Qué tipo de silogismo es el mostrado a continuación: Si no asiste a clases, no saldrá bien en la materia. Si no sale bien en la materia, entonces no pasa de año. Por lo tanto, si no asiste a clases, no va a pasar de año a A) Silogismo Hipotético b B) Silogismo Disyuntivo c C) Silogismo Categórico d D) Silogismo Conceptual 2 2. La estructura de un silogismo es muy simple, dispone de premisas o preposiciones las cuales contienen la información, en base a tales se llega a una conclusión. Una de las reglas indispensable para formar y dar validez a un silogismo es: a A. Un silogismo contiene dos preposiciones b B. Un silogismo contiene tres preposiciones c C. Un silogismo contiene cuatro preposiciones d D. Un silogismo contiene cinco preposiciones 3 3. En el razonamiento transitivo nos ayuda a determinar la validez de la conclusión. En base a la relación de dos cosas a partir de sus conexiones que tienen cada uno de ellos con un tercero ¿Qué tipo de razonamiento es? a A) Razonamiento lógico b B) Razonamiento inductivo c C) Razonamiento Deductivo d D) Razonamiento formal 4 4. El razonamiento transitivo no basta centrarse únicamente en las premisas para llegar a la conclusión. Este necesita de un conocimiento: a A) Conocimiento científico b B) Conocimiento formal c C) Conocimiento inductivo d D) Conocimiento empírico previo Explicación 1 https://www.significados.com/silogismo/ 2 https://www.significados.com/silogismo/ 3 https://www.apuntesusc.es/api/api/documents/download/68 4 https://www.apuntesusc.es/api/api/documents/download/68