LA PEREZAVersion en ligne La pereza viene a ser un asunto más psicológico que físico. par Helen Suarez 1 ¿Qué es la pereza? a La pereza como un mecanismo de nuestra mente para evitar hacer aquello que no queremos hacer, ya sea por miedo o por cualquier otro motivo. b Es el cansancio físico. 2 ¿Cuál de ellas es la causa hacia la pereza? Respuestas Múltiples Escoge una o varias respuestas a Depresión b Miedos c Peso de estrés d Comer 3 ¿Qué es la pereza activa? a La curiosa expresión de pereza activa se utiliza para referirse a cuando uno trabaja pero en lo que le apetece o le llega frente a trabajar en lo verdaderamente prioritario y determinante. b Debilidad o lentitud en las acciones o los movimientos. c La pereza es la negligencia, astenia, tedio o descuido en realizar actividades. 4 Consecuencias de la pereza. Respuestas Múltiples. Escoge una o varias respuestas a Inactividad Física. b La irresponsabilidad en las actividades diarias de la persona. c El desacato de órdenes hacia las personas. d Muerte. 5 Consecuencia de la pereza en nuestra salud. Respuestas Múltiples. Escoge una o varias respuestas a Obesidad b Esquizofrenia c Enfermedad Cardiovascular d Depresión Explicación 3 me contaba que lo explicaba con una anécdota personal que él mismo contaba. Cuando lo veían sentado en un banco y le preguntaban ¿Qué tal Don Miguel? ¿Descansando un rato? Él contestaba: No, trabajando. Y justo al revés, cuando le veían con la azada en el campo y le preguntaban: Buenas Don Miguel ¿a trabajar un rato? Él contestaba: No, a descansar.