Relier Pairs Semana 1 y 2 - Cuestionario en líneaVersion en ligne En la sesión del sábado en la tarde, disponer de los últimos 60 minutos para aplicar la siguiente actividad par Educación a Distancia Universidad de Manizales 1 ¿Cuántas clasificaciones de obligados a reportar existen actualmente? 2 ¿Cuántos pre-validadores existen? 3 ¿Cuáles son los formatos que contienen la mayoría de la información a reportar? 4 ¿Cuáles son los periodos de reporte de la Información exógena? 5 ¿Cómo reporto los dividendos en el formato 1001? 6 ¿Cómo reporto contratos de colaboración empresarial (Artículo 18, Estatuto Tributario), en el formato 1001? 7 Los pagos o abonos en cuenta que se realicen por concepto de rentas de trabajo y de pensiones, solo se deberán reportar en el formato. 8 Los formatos que presentan las cámaras de comercio son: 9 Los formatos que deben presentar los notarios con relación a las operaciones realizadas durante el ejercicio de sus funciones son: 10 ¿Cómo se deben reportar los costos Atribuidos (Artículo 61, Estatuto Tributario) en la Información Exógena? 11 ¿Cuáles son los conceptos más relevantes que no son objeto de reporte en el formato 1001? 12 ¿Cuál es el artículo modificado por la resolución 027 de marzo 25 de 2020? 13 El principio del DEVENGO (Artículo 21, Estatuto Tributario) que debo reportar en el formato 1001? 14 Las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito, los organismos cooperativos de grado superior, las instituciones auxiliares del cooperativismo, las cooperativas multiactivas e integrales y los fondos de empleados que realicen actividades financieras, y Las Sociedad Administradora del Depósito Centralizado de Valores DECEVAL, deben reportar según la siguiente periodicidad. 15 Las entidades públicas o privadas que celebren convenios de cooperación y asistencia técnica para el apoyo y ejecución de sus programas o proyectos con organismos internacionales deben presentar información con la siguiente periodicidad: 16 ¿Cuál es uno de los aspectos más relevantes en el reconocimiento de algunos activos bajo NIIF? Que no puede impactar en la presentación de Información exógena. 17 ¿Cuál es la última versión del formato 1001? 18 ¿Qué es el régimen ECE? 19 Los formatos que debe presentar la Registradora Nacional del Estado Civil son: 20 El artículo 45 de la resolución 027 modificó los plazos de presentación de la información exógena. Identifique las fechas. Los costos atribuidos. Formato 1001 y 2276. 29 Formato 1038, v.6 y formato 1039, v.6. Debe reportar los costos y deducciones que le correspondan, de acuerdo con su participación en el contrato y en cabeza del administrador. Los abonados en cuenta en calidad de exigibles (Concepto 5068, 5069, 5070 y 5071). Las pérdidas por ajuste a valor razonable, Depreciación, la deducción por diferencia en cambio y Deterioro. 10. Mensual. 2276 Versión 2 - Información de ingresos y retenciones por rentas de trabajo y de pensiones. Mensual - anual, por periodos mensuales – anual. Desde: mayo 15 de 2020. Hasta: julio 1 de 2020. 7. Se reportan los apellidos y nombres o razón social, identificación, dirección y país de residencia o domicilio de cada una de las personas o entidades beneficiarias de los pagos o abonos en cuenta (devengo) por concepto de costos atribuidos según el concepto contable a que correspondan en el formato 1001 Versión 10. Anualmente por períodos mensuales. Debo reportar los pagos o abonos en cuenta (devengo). En consecuencia, en el caso de los contribuyentes de renta se deberán reportar los aportes parafiscales devengados (no pagados) (Conceptos 5010/ 5011/5012). En el caso de los impuestos, se debe reportar el valor solicitado como deducción. 1028, v.7. 1032, v.9. Es el régimen de entidades controladas del exterior. La reforma tributaria introdujo a la legislación colombiana dicho régimen. Indica que las personas deberán pagar impuestos sobre los ingresos pasivos que la entidad controlada en el exterior haya recibido, tal como si los hubiesen recibido ellos directamente. Artículo 45.