Relier Pairs Compresión de la cienciaVersion en ligne La ciencia y su clasificación par estrella estefania 0rdaz 1 Teoría Gravitatoria 2 3 Teoría Neuronal 4 5 6 Teoría de la evolución en la biología 7 La Teoría del Caos 8 Teoría de la Generación Espontánea 9 10 La Teoría de Tectónica 11 Una neurona es una célula componente principal del sistema nervioso, cuya función principal es recibir, procesar y transmitir información a través de señales químicas y eléctricas gracias a la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. René Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica. Teoría relativista de la gravitación. La gravedad es un fenómeno natural por el cual los objetos con masa son atraídos entre sí. La teoría de la evolución establece que los organismos modernos descienden, con modificaciones, de formas de vida preexistentes, establece que los organismos modernos descienden, con modificaciones, de formas de vida preexistentes. La Teoría de la generación fue el nombre que recibió la creencia. Sostiene que diferentes formas de vida pueden originarse a partir de la materia sin vida, por transformaciones espontáneamente. Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Teoría tectónica de placas o tectónica global. Es una teoría que explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de la Tierra) Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro Trata ciertos tipos de sistemas complejos y sistemas dinámicos no lineales muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Louis Pasteur fue un químico, físico, matemático y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización que permitió desarrollar la esterilización por autoclave. A través de experimentos, refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas