Icon Créer jeu Créer jeu

Autorregulación

Test

(60)
Test de autorregulación en relación al proceso de aprendizaje.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
616 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    Bruno Andrés Gramaglia
    Bruno Andrés Gramaglia
    00:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    Federico Chioccarello
    Federico Chioccarello
    00:33
    temps
    100
    but
  3. 3
    Virginia Albrecht
    Virginia Albrecht
    00:34
    temps
    100
    but
  4. 4
    Agustina Barale
    Agustina Barale
    00:41
    temps
    100
    but
  5. 5
    el idiota
    el idiota
    00:43
    temps
    100
    but
  6. 6
    Brisa Gareis
    Brisa Gareis
    01:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    kiara
    kiara
    01:07
    temps
    100
    but
  8. 8
    agustin peralta
    agustin peralta
    01:44
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:44
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:54
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

AutorregulaciónVersion en ligne

Test de autorregulación en relación al proceso de aprendizaje.

par Psp. Ma. Noelia Montagna
1

Antes de empezar a trabajar con un texto, si considero que la tarea me va a resultar aburrida, me animo a mí mismo diciéndome que podré hacer algo que me guste cuando termine.

2

Antes de empezar a estudiar me aseguro de tener a mano todo el material que pueda necesitar (diccionario, lápiz y papel, etc.).

3

Mientras estoy estudiando, me animo recordándome que comprender y aprender el texto depende de que me esfuerce lo suficiente.

4

Cuando termino el texto, compruebo si lo he comprendido todo bien.

5

Si no he conseguido comprender y aprender bien el texto, intento buscar las causas para evitar que me pase lo mismo la próxima vez.

6

Después de trabajar un texto, utilizo la experiencia de cómo organicé el tiempo y los cambios que tuve que hacer en mi planificación, para decidir en el futuro cómo distribuir el tiempo en una tarea similar (si supe valorar bien el tiempo que iba a tardar, si me llevó más tiempo del que había pensado, etc.).

7

Antes de empezar a estudiar, me paro a decidir las actividades y estrategias que voy a realizar, planificando cómo voy a leer y estudiarlo.

8

Antes de empezar a estudiar un texto, si me parece inútil o poco interesante, intento motivarme recordándome lo importante que es aprenderlo para poder aprobar el examen y la asignatura, y así acabar el curso, la carrera.

9

Mientras voy leyendo, me doy cuenta de si me surge algún problema para comprender el texto y me cuestiono sobre qué puedo hacer para solucionarlo.

10

Mientras estudio, ante las dificultades que me desaniman, intento hacer algo para sentirme mejor como recordarme lo bien que me sentiré cuando consiga aprender el texto.

11

Mientras estoy estudiando, considero si mi planificación del tiempo fue correcta, o si tengo que modificarla (porque voy a necesitar más tiempo, porque me va a sobrar, etc.).

12

Cuando termino el texto, si no he comprendido bien me paro a pensar cómo lo hice y qué podría mejorar para comprender mejor la próxima vez.

13

Después de intentar estudiar un texto, reflexiono sobre el esfuerzo que tuve que dedicarle y utilizo esta experiencia para planificar mi actividad en futuras tareas similares.

14

Antes de empezar a estudiar, si me parece difícil me animo recordándome que cuando me esfuerzo suelo tener buenos resultados a la hora de comprender y aprender textos escritos.

15

Mientras estoy intentado comprender, si no puedo extraer la idea de una oración importante, hago distintas actividades para aclarar su significado.

16

A medida que voy leyendo, intento relacionar las distintas ideas que voy extrayendo del texto.

17

Con el fin de comprender el texto que estoy leyendo, intento descubrir ideas principales del texto.

18

Mientras voy leyendo, intento ir relacionando las ideas más importantes para encontrar la organización general del texto.

19

Para comprender bien un texto, trato de unir la nueva información que me aporta con lo que ya sé sobre el tema.

20

Cuando me pongo delante de un texto me pregunto si tengo los conocimientos previos necesarios para poder aprender algo de él.

21

Al terminar de intentar estudiar un texto, me doy cuenta de las cosas que he hecho que me han funcionado y me planteo posibles cambios en la forma que haré la tarea la próxima vez.

educaplay suscripción