Icon Créer jeu Créer jeu

Discapacidad intelectual

Présentation

observe con atención la información acerca de la discapacidad intelectual

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Discapacidad intelectualVersion en ligne

observe con atención la información acerca de la discapacidad intelectual

par dianny cepeda sanabria
1

Observa el siguiente video y saca tus conclusiones. Si no te deje entrar, ten en cuenta que debes oprimir el icono de youtube, en la parte inferior derecha

2

Personas que tienen discapacidad Intelectual

3

Lee con atencion el siguientes texto, y recuerda cuales son las características principales

  • En el área cognitiva: la función cognitiva permite al ser humano conocer, percibir y ordenar el mundo. Las personas con discapacidad intelectual presentan dificultades para desarrollar esta función. Se ven disminuidas la inteligencia y el aprendizaje. Y aunque el déficit cognitivo es notable desde los primeros años de vida, se hace más patente en el comienzo de la escolarización.
  • En el área psicomotora: los trastornos más frecuentes son inmadurez, dificultad al reconocer las partes del cuerpo, al aprender movimientos finos, en determinados gestos, realización de balanceos o movimientos coreoatetósicos. Los niños con deficiencias intelectuales no tienen un esquema corporal estructurado, que sería lo propio de su edad. Y esta carencia produce déficits en la percepción espacio-temporal, en la motricidad y en las relaciones sociales,
  • En el área del lenguaje: se generan problemas en la articulación y pronunciación, trastornos en la voz y tartamudez. Normalmente presentan un retraso en la adquisición del lenguaje, en la capacidad de comprensión y la capacidad de interrelacionar conceptos y combinar palabras o frases.
  • En el área afectiva: estas personas con más vulnerables a determinados sentimientos como el dolor, placer, aburrimiento, diversión, alegría, envidia, celos, vergüenza,… Les cuesta mucho pensar sobre sus sentimientos, tiene baja tolerancia a la frustración, y una gran impulsividad. Todo esto genera dificultades para adaptarse al ambiente y relacionarse normalmente con otros. Suelen sufrir ansiedad, baja autoestima, aislamiento del mundo.
  • En el área adaptativa: la autonomía suele estar retrasada (control de esfínteres, alimentación, higiene personal y vestido). A veces, estas habilidades se retrasan más por hábitos inadecuados en su entorno, como la sobreprotección del niño o considerar que no sirve de nada intentar enseñarle.
educaplay suscripción