Quiz: Autoevaluación de ortografíaVersion en ligne Autoevaluación de ortografía antes de una lección más avanzada sobre redacción. par ALEJANDRA CASTILLO FLORES 1 ¿Cuál de los siguientes NO es un propósito de aprender ortografía? Selecciona una o varias respuestas a Pautas para una comunicación escrita eficaz. b Dictar las distintas formas del habla. c Desarrollar la consciencia y seguridad ortográfica. 2 A partir de los siquientes ejemplos, determina cuál es el tipo de acento: revisión / mí / acaso Selecciona una o varias respuestas a Diacrítico / Ortográfico / Prosódico b Prosódico / Diacrítico / Ortográfico c Ortográfico / Diacrítico / Prosódico 3 A partir de los siguientes ejemplos, elige cuál tipo de palabra son las siguientes: aéreo / Martín / música Selecciona una o varias respuestas a Grave / Aguda /Esdrújula b Aguda / Esdrújula / Grave c Esdrújula / Grave / Aguda 4 Elige, de los siguientes ejemplos, las palabras que están correctamente escritas: Selecciona una o varias respuestas a Empecemos b Cazo c Esmero d Cocemos e Todas las anteriores f Ninguna de las anteriores 5 Elige, de los siguientes ejemplos, las palabras que están correctamente escritas: Selecciona una o varias respuestas a Observar b Subversión c Venerable d Verborrea e Todas las anteriores f Ninguna de las anteriores 6 Elige la secuencia correcta que completa las siguientes palabras: e_ercer / He_emonía / in_erir / empu_ar Selecciona una o varias respuestas a j / g / g / j b g / g / g / j c j / j / j / g d g / j / g / j e Todas las anteriores f Ninguna de las anteriores Explicación 1 La ortografía no determina las formas del habla, ya que éstas dependen de otros elementos, como las costumbres y el lugar en el que se desarrollan. 2 Revisión = el énfasis en la sílaba se escribe Mí = el acento diferencia este pronombre personal del adjetivo posesivo "mi" Acaso = el énfasis en la sílaba no se escribe 3 A - é - reo (penúltima sílaba) = Grave Mar - tín (última sílaba) = Aguda Mú - si - ca (antepenúltima sílaba) = Esdrújula 4 El verbo "empezar" se conjuga en plural e indicativo como "empecemos" "Cazo" es un recipiente para cocinar. "Esmero" es un sustantivo que indica el cuidado y atención con los que se hace algo. "Cocemos" es la conjugación del presente para la primera persona del plural del verbo "cocer", el cual significa "cocinar al fuego" 5 Observar - al empezar con Ob, la siguiente debe escribirse con "v". Subversión - al empezar con Sub, la siguiente debe escribirse con "v" Venerable - palabra que conjunta el prefijo "vene" y el sufijo "ble" Verborrea - palabra que significa el exceso de palabras al hablar, usualmente sin sentido 6 Ejercer (llevar a cabo una función u acto) Hegemonía (lo que dicta el orden y organización de una sociedad) Ingerir (comer o beber algo) Empujar (impulsar físicamente a otra persona por la fuerza)