TERCER PERIODO OCTAVOVersion en ligne Debes contestar una sola vez, los temas que están aquí corresponden a todos los temas vistos durante las clases en el transcurso del tercer periodo. par PROFESORA ANDREA 1 ¿Qué es un texto comparativo? a Textos donde la mayoría de sus párrafos estan compuestos por líneas de semejanzas b Textos para describir objetos c Formas de escribir en los cuentos d Párrafos donde su objetivo es ejemplificar 2 ¿Qúe es un texto de contraste? a Formas de escribir en los cuentos b Donde sus párrafos expresan una contrariedad con lo que se dice, por lo general está compuesto por conectores. c Textos para describir objetos d Párrafos donde su objetivo es ejemplificar 3 El siguiente párrafo corresponde a un texto: a Texto argumentativo b Texto informativo c Texto de contraste d Texto comparativo 4 El segundo párrafo del siguiente texto corresponde a: a Texto informativo b Texto de contraste c Textos para describir objetos d Texto comparativo 5 Aspectos literarios: sinopsis, trama, estructura, tiempo narrativo, temática, narrador, personajes, diálogos, etc Aspectos lingüísticos: construcciones, lenguaje, estilo, ortografía y sintaxis, etc. Coherencia y argumentación. Lo anterior pertenece a: a Características de una crónica b Características de un ensayo c Características de un informe literario d Características de un resumen. 6 ¿Cuando hablamos de tertulias nos referimos a? a Dialogos que se realizan de manera de debate, donde existe una oposición. b A través de ellas se establece una conversación amigable sobre la literatura c Diversas formas de hacer debate d Ninguna de las anteriores 7 La siguiente imagen pertenece a una de las portadas de: a Los cuadernícolas b Revista el mito c Los nuevos d El nadadismo 8 Este grupo de vanguardistas colombianos obtienen su nombre por la evocación de un libro de Juan Ramon Jimenez, quien quería romper con la poesía solo de la razón y empieza a creer en los sentimientos. a Los cuadernícolas b Poetas nuevos c Piedra y cielo d El nadadismo 9 El objetivo de esta corriente literaria es marcar la historia y recordar lo que allí se hace. Creada por Jorge Duran Gaitan a Revista los nuevos b Poetas nuevos c Nadaismo d Revista el mito 10 ¿El nadaismo es? a Objetivo de mostrar lo terrenal y lo divinos b Capacidad de volver historia y transformar la historia c Versión latina del existencialismo d Ninguna de las anteriores 11 De la siguiente lectura, ¿por qué tenía miedo el leon de comerse a los bueyes? a Por que los bueyes siempre estaban unidos y esto hacía que al ser un grupo mayor podian luchar y evitar la muerte de alguno de ellos. b Por que los bueyes eran más fuertes que el. c Ya que era vegetariano y quizá no podia comerse toda la carne. d no lo sé, no respondo. 12 Del siguiente texto se puede inferir que: a los bueyes son animales más grandes que los leones b Los leones son más fuertes que los bueyes; sin embargo los demás animales estar en grupo es más difícil de ser devorados. c Los bueyes ahora son los reyes de la selva d Que el leon no tenía familia 13 Del siguiente texto podemos sacar los siguientes párrafos: a Que en el primer párrafo existe una oración de contraste b Ninguno de los párrafos contiene compración o contraste c El texto no tiene coherencia ni cohesión d El párrafo final contiene contraste 14 ¿Qué otras corrientes nacen en Europa durante esta época? a Renacimiento, romanticismo, cubismo b Futurismo, ultraismo, nadaismo c Costumbrismo, boon latinoamericano d Fauvismo, romanticismo, naturalismo 15 ¿Cómo fue constituido el vanguardismo colombiano? a Por las influencias de la literatura estado unidense b Por las escritoras vanguardistas c Por la lucha constante del narcotráfico en nuestro país d Fue construido en 4 décadas y no fue un proceso continuo y colectivo