Relier Pairs ARTE Y ARQ. NOVOHISPANA.Version en ligne Relaciona correctamente imagen o información de la columna izquierda con la imagen o información que corresponda de la columna derecha. par JOSÉ LUIS MAGAÑA PAVÓN 1 ¿Cuáles fueron los componentes prehispánicos que añadieron los artesanos prehispánicos al arte plateresco? 2 Estilo artístico que surgió en Europa, llegó a Nueva España en el siglo XVI y fue el estilo predilecto en pintura, arquitectura y escultura de la iglesia católica. Su característica principal es que va en contra de la racionalidad, la saturación, la policromía qué es la gran cantidad de colores en las fachadas y en los interiores de las iglesias, templos y edificios de la época, las fachadas es utilizan el azulejo y el Tezontle y esta idea de provocar con las imágenes sensaciones poco vinculadas a lo terrenal totalmente fuera de la lógica y de la razón, buscando exaltar las ideas valores y de la iglesia católica. 3 En el siglo XVI surgió en Italia y es considerado un estilo superior y refinado, en la Nueva España mostró figuras humanas alargadas en la pintura y escultura. En la arquitectura un ejemplo es la integración de torres en las fachadas de los centros de los templos un ejemplo son las primeras catedrales de Puebla. 4 Fue el personaje que publicó las 95 tesis, en las que cuestionó y criticó a la iglesia católica y que fueron la base de la Reforma protestante. Afirmaba que la salvación provenía de la gracia de Dios y de la fe. 5 Consistieron en una serie de cambios administrativos y medidas para tener más control y frenar a corrupción en las colonias de América ,que aplicaron los reyes de España de la dinastía de los Borbón y que entraron en vigor en la Nueva España a partir de 1760, quitándole poder y privilegios a la iglesia y a la aristocracia ,Estos cambios provocaron un descontento general por el aumento de impuestos en beneficio de la corona española 6 ¿Qué acontecimiento mundial inició en 1789, con un decreto que afirmaba que Dios no existe? 7 Este estilo artístico, tenía elementos renacentistas, góticos y musulmanes en las construcciones, en la decoración plasmó elementos de la naturaleza como guirnaldas y bichos así como medallones con representaciones de bustos humanos entre otros elementos, son característicos de: 8 Este estilo de arte llegó a Nueva España en 1780 en la fase final del Virreinato, su estilo se opuso por completo al estilo barroco prefiriendo las líneas simples y formas geométricas, características del arte clásico de Grecia y Roma. En Nueva España fue más común su utilización en edificios públicos y también en escritores escultores y pintores no religiosos. Su estilo es sobrio, elegante y simétrico, privilegiaba la razón y criticaba las ideas religiosas. 9 En esta reunión promovida por la iglesia católica celebrada en 1545 se determinaron las medidas para fortalecer al catolicismo y fue la base de la Contrarreforma. 10 ¿Cuál fue la orden religiosa que el Rey Carlos III expulsó de la Nueva España y de todas sus colonias en 1767, porque no lo reconocían como Rey de España? LA FLORA Y FAUNA DE CADA REGIÓN. LAS REFORMAS BORBÓNICAS. EL CONCILIO DE TRENTO