Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Integración temática-Psicoanálisis: Primer y Segunda Tópica.

Test

(3)
La siguiente actividad procura consolidar los conceptos abordados además de incentivar la capacidad de enfrentar situaciones y tareas que presentan un problema o desafío para el estudiante respecto de sus saberes y sus intereses.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
16 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    01:27
    temps
    100
    but
  2. 2
    10:33
    temps
    81
    but
  3. 3
    nick
    nick
    06:38
    temps
    78
    but
  4. 4
    Josefina
    Josefina
    05:25
    temps
    66
    but
  5. 5
    05:11
    temps
    44
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Integración temática-Psicoanálisis: Primer y Segunda Tópica.Version en ligne

La siguiente actividad procura consolidar los conceptos abordados además de incentivar la capacidad de enfrentar situaciones y tareas que presentan un problema o desafío para el estudiante respecto de sus saberes y sus intereses.

par Ana Argen
1

¿A qué sistema representa el hombre 1?.Puedes seleccionar más de una opción.

Escoge una o varias respuestas

2

¿A qué sistema representa el hombre 2?.Puedes seleccionar más de una opción.

Escoge una o varias respuestas

3

Observa la viñeta y selecciona las respuestas que consideres correctas. (Sigmund Freud escuchando el relato de un sueño de su paciente) ¿Cuál es el contenido latente?

4

Lee la situación: Cada vez que llega ese día tan doloroso aparece de repente ese dolor intenso. Desde que empecé terapia esa molestia en mi garganta ha desaparecido. ¿Qué manifestación del inconciente se hace presente. ¿Qué manifestación del inconciente se hace presente?

5

¿A qué hará referencia este concepto? Recordá que existe un mecanismo dentro del aparato psiquico cuya función es mantener el equilibrio psicológico. Hace que los contenidos conflictivos,angustiosos no perturben al sujeto.Por eso adoptan diferentes difraces: chistes, actos fallidos,síntomas, sueños.

6

A partir de los casos de Histeria Freud descubre que los síntomas físicos no estaban relacionados con problemas neurológicos. Allí descubre que en realidad tenía que ver con cuestiones reprimidas de origen psíquico. (Marcá todas las que consideres correctas)

Escoge una o varias respuestas

7

Lee el caso ¿Qué instancia predomina? Caso A: Fue un instante, apenas un segundo en el que Carlos pensó en todo. Pero a pesar de ello siguió adelante, ya no podía vencer ese impulso que le venía desde muy adentro. Apostó todo, apenas lo poco que le quedaba. ¡Había llegado a ganar tanto y sin darse cuenta perdió casi todo! Si abandonaba ahora podía salvar algo, aunque más no sea su casita..., y su matrimonio, sus hijos, su trabajo. Si perdía, perdía todo. Pero ya no pensó más, fue sólo un segundo y ya estaba con lo último sobre la mesa.

8

Caso B: Mabel conversaba con su amiga Carla: ―Ay, Carla, no sé cómo resolver este asunto. Y Gustavo dice que ya no me va a esperar más... No sé qué puedo hacer, cómo le voy a fallar a Juana que me dio todo, me cuidó desde chiquita, me crió, fue una madre para mí, la que nunca tuve. Es verdad que amo a Gustavo, quiero casarme con él. Pero imaginate que yo no puedo llevar a Juana a vivir con nosotros a España. Ella está muy vieja y muy enferma. Sé que debo cuidarla. A veces me siento una desagradecida, ¿por qué no la cuida alguno de sus hijos? Ellos se borraron y ahora tengo que estar yo. Lo voy a perder. Pero no encuentro otra solución.‖

9

Caso C: Cristina apuró el paso, llegó a su casa y se encerró en su habitación. Se tendió en la cama y lloró, lloró tanto como pudo. Luego se dirigió a su armario, sacó su diario íntimo y comenzó a escribir: ―me siento mal, muy mal. Fui a la facu a buscar mi nota y me fue mal, ¡me bocharon! Es el tercer examen que rindo mal. Yo sabía que no tenía que seguir Abogacía, no sirvo para esto. Pero nunca supe qué quería estudiar, no sé qué quiero... ¿Cómo le digo a mi viejo que no quiero estudiar Derecho?, él está tan contento con mi elección. Yo también estaba contenta, ‗después es fácil conseguir trabajo, ganar plata...; es interesante el Derecho‘. Estoy muy angustiada. Sé que es lo que debería estudiar pero ahora que ya entré a la facu siento que no me gusta. No sé qué hacer.

10

Anota algún ejemplo en el que predomine el ello:

Respuesta escrita

educaplay suscripción