Icon Créer jeu Créer jeu

AULAS Y RECURSOS DIGITALES

Test

(17)
En este cuestionario diseñado con Educaplay, vamos a poner en práctica lo que hemos aprendido sobre teorías de aprendizaje aplicadas a aulas virtuales. DEBERÁ HACER CLIC EN LA IMAGEN PARA PODER VER LA CONSIGNA/TAREA con claridad.
¡Esperamos que disfruten realizar el cuestionario!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
212 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:34
    temps
    83
    but
  2. 2
    01:08
    temps
    83
    but
  3. 3
    02:16
    temps
    83
    but
  4. 4
    02:21
    temps
    83
    but
  5. 5
    03:39
    temps
    83
    but
  6. 6
    03:50
    temps
    83
    but
  7. 7
    04:02
    temps
    83
    but
  8. 8
    JOEL MILAGROSO 2021 A+
    JOEL MILAGROSO 2021 A+
    00:18
    temps
    66
    but
  9. 9
    Alejo Escobar
    Alejo Escobar
    01:23
    temps
    66
    but
  10. 10
    02:00
    temps
    66
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

AULAS Y RECURSOS DIGITALESVersion en ligne

En este cuestionario diseñado con Educaplay, vamos a poner en práctica lo que hemos aprendido sobre teorías de aprendizaje aplicadas a aulas virtuales. DEBERÁ HACER CLIC EN LA IMAGEN PARA PODER VER LA CONSIGNA/TAREA con claridad. ¡Esperamos que disfruten realizar el cuestionario!

par Claudia Spataro
1

¿Qué enfoque pedagógico refleja esta consigna?

2

¿Qué enfoque pedagógico refleja esta consigna?

3

¿Qué enfoque pedagógico refleja esta actividad?

4

Según la taxonomía de Bloom, ¿qué nivel cognitivo fomenta esta actividad?

5

Según la taxonomía de Bloom, ¿qué nivel cognitivo fomenta esta actividad?

6

Según Dudeney,Hockly, and Pegrum (2012), ¿qué tipo de competencia digital busca desarrollar esta actividad para estudiantes de inglés?

Explicación

El cognitivismo, cuyo principal representante es Jerome Bruner, como bien sabemos, es una corriente que critica el conductismo. El enfoque cognitivista se centra en los procesos mentales (las representaciones internas y conscientes del mundo) esenciales para el aprendizaje humano. Por lo tanto, enfatiza el aprendizaje personalizado, basado en los resultados de los procesos mentales del individuo, y se centra en el contenido que es presentado al estudiante por un docente experto en su área.

El socioconstructivismo es la teoría de aprendizaje que guía el diseño de aulas virtuales por excelencia. Esta teoría enfatiza la dimensión social y afectiva del aprendizaje ya que sostiene que el conocimiento se construye de manera social. Vygotsky menciona 3 factores fundamentales para que esto ocurra:1- interacción social (lo que lleva al desarrollo de habilidades de orden superior), 2- la guía/apoyo de un adulto o un par más competente y 3- el andamiaje correcto Según este enfoque, el aprendizaje es predominantemente experiencial (lo que conocemos como “learning by doing”), por lo tanto se basa en el proceso, está centrado en el alumno y propone un nuevo rol para el docente, quien es el facilitador del aprendizaje y proporciona el andamiaje necesario.

El enfoque conductista, basado en la dinámica de estímulo-respuesta- condicionamiento clásico (Pavlov)/ operante (Skinner), orientado a los resultados (lo observable) y centrado en el docente, quien diseña y administra las actividades, está presente en las aulas virtuales puesto que es posible diseñar actividades guiadas de autocorrección explotando la posibilidad de utilizar distintos tipos de retroalimentación.

Para poder reconocer los distintos tipos de casas, los alumnos deben recordar los significados para poder así asocicar las fotos a los nombres.

Hacer lluvia de ideas (brainstorming) es considerado un tipo de actividad para evaluar según la taxonomía de Bloom.

El pulpo arborícola del noroeste del Pacífico aparece descrito en una página de web habitualmente utilizada para dar clases a los niños sobre la fiabilidad de internet, aunque no fue creada con ese propósito. A pesar de las falsedades que aparecen en la página, como el apoyo de 'GreenPeas.org', la mención de otras especies ficticias como el Monstruo del Nido de Roca, la morsa de montaña2​ y su afiliación con las Personas por el Tratamiento Ético de las Calabazas (PTECA) (mezclados con vínculos a páginas sobre especies y organizaciones reales) la información de la página fue considerada verídica por muchas personas.

educaplay suscripción