Icon Créer jeu Créer jeu

Períodos literarios.

Compléter

(30)
Reconoce las características y autores más representativos de cada corriente literaria.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
111 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:08
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:31
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:33
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:34
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:35
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:44
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:48
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:04
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:19
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:23
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Períodos literarios.Version en ligne

Reconoce las características y autores más representativos de cada corriente literaria.

par NELSON VALENCIA RAMOS
1

TOMÁS Linterna CUELLAR realismo DARÍO Juan sentimiento Don modernismo Tenorio razón SAMANIEGO personal romanticismo DE ZORRILLA JOSÉ RUBEN valoración JOSÉ mundo azul fábulas latinoamericanos neoclasicismo racional realidad mágica imaginativo creación artísticos observación

Los países , han pasado a través de la historia por diferentes períodos que responden a nuevas tendencias y estilos . entre las que se destacan : el , que se caracteriza por el predominio de lo sobre lo . Entre los autores más representativos , se cita a por sus .

El , se caracteriza porque el está por encima de la ; uno de sus autores más representativos es , con su obra : " " .

El , expone la y de la circundante . Uno de sus autores más destacados fue , con su obra : " " .

El naturalismo , plantea un positivismo , en el que prevalece el uso de un método experimental . Su autor más destacado es EMILÉ ZOLA y su obra : " Naná "

El , donde se propone la de un . Su fundador fue el nicaragüense , con su obra : " " .

educaplay suscripción