Lo inefable: Delmira AgustiniVersion en ligne En esta actividad indagaremos sobre el poema "Lo inefable", de Delmira Agustini. par Rosabel Zerpa 1 Se dice que la obra de Delmira Agustini, así como la de otros poetas modernistas, evidencia un carácter sensorial muy marcado. ¿En cuál de los siguientes versos esto se encuentra plasmado con claridad? Selecciona una o varias respuestas a Yo muero extrañamente... b No me mata la vida, no me mata la muerte, no me mata el amor. Muero de un pensamiento. c ¿Nunca llevasteis dentro una estrella dormida que os abrasaba enteros y no daba un fulgor? d De un pensamiento inmenso que se arraiga en la vida. 2 ¿Por cuál de la siguientes razones podría pensarse que el poema se denomina "Lo inefable"? Selecciona una o varias respuestas a Porque la voz poética trata de expresar un estado mental que, a pesar de sus intentos, no consigue poner en palabras. b Porque la voz poética procura expresar ciertos ardores que la vienen consumiendo desde varios años atras. c Porque la voz poética manifiesta un lamento sobre la inexorabidad del destino, sobre su incapacidad de escapar de él. d Porque la voz poética explica puntualmente su terrible estado de salud físico y plantea paradojas sobre la esperanza y el porvenir. Explicación 1 En estos versos es claro cómo la autora apela a los sentidos del lector para hacer de su experiencia algo más vívido. 2 La voz poética se plantea una meta que es incongruente desde la lógica: quiere expresar lo que, por definición, es indecible. Sin embargo, tal incongruencia, desde lo literario, no resulta relevante.