Ruleta de PalabrasVersion en ligne Con este último ejercicio, vamos a probar cuánto saben sobre lo visto en esta clase. par María Virginia Steinberg A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z Empieza por A Tipo de evaluación definida como valoración personal del esfuerzo realizado, tiempo dedicado, dificultades superadas, etc. Empieza por B Corresponde a una metodología de aprendizaje mixto. Es decir, que está basado en Internet, pero sin dejar de lado el aprendizaje presencial. Es el ------- Learning. Empieza por C Tipo de evaluación cuya máxima importancia es la objetividad, exactitud y rigor. Empieza por D Evaluación que se desarrollar al comienzo del curso. Ofrece una radiografía de cada estudiante en concreto y de la situación del grupo. Empieza por E En la virtualidad, es una parte del proceso, está incrustada en las actividades didácticas, en las interacciones de los alumnos y el docente, en las acciones que comparten los mismos alumnos. Empieza por F Tipo de evaluación que proporciona información con el fin de tomar decisiones respecto a la orientación del cursante mientras está siendo evaluado. Empieza por G Tipo de "trabajo" en el que el producto es un patrón inconexo ya que las diferentes personas implicadas no han tomado parte en la decisión de qué tipo de prenda sería, siendo notable la diferencia entre estilo, tejidos, colores y formas de las diferentes partes de la prenda encargadas a los diferentes sastres. Empieza por H Relacionadas con el "saber hacer", las destrezas, procedimientos y normas técnicas. Contiene la I Evaluación que debería ser la consecuencia lógica de la evaluación continua y sistémica que se ha venido realizando. (Ayuda: comienza con F) Contiene la J Son las metas, definen los logros que queremos alcanzar con la ejecución de una acción planificada. Empieza por K Unidad de peso Contiene la L Tipo de trabajo en el que el resultado es una prenda completa en la que no se aprecian divisiones, con un estilo uniforme muy marcado como producto de un trabajo de unión y colaboración de diferentes perfiles de la profesión, sacando de las diferencias el valor añadido de la experiencia de cada sastre que consigue que el resultado sea el mejor que ese grupo ha podido ofrecer. Empieza por M La gamificación es una estrategia evaluativa que permite aumentar la ........ de los participantes. Contiene la N Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados. Contiene la O Tipo de "trabajo" en el que el resultado sigue siendo inconexo aunque más pulido que el anterior teniendo como errores fundamentales la existencia de un estilo propio de la prenda, ya que se nota el carácter marcado de cada uno de los sastres y sus influencias en cada una de las partes dela prenda. Empieza por P Tipo de evaluación que considera la personalidad, posibilidades de progreso y limitaciones del propio estudiante. Empieza por Q Se debe definir al responsable de determinadas acciones. A veces puede ser la misma persona o grupo de personas, u otras veces, diferentes. Empieza por R Dejando huellas: en el entorno virtual, quedan registrados los accesos, aportes y modificaciones realizadas. Todo esto se tendrán en cuenta para la valoración individual de cada uno de ustedes. Empieza por S Tipo de evaluación que hace referencia al momento final de un curso o actividad. Empieza por T Modelo definido como la integración de los recursos tecnológicos dentro de los dispositivos pedagógicos para enseñar los contenidos disciplinares. Contiene la U Cualitativa Empieza por V Es una herramienta de apoyo pedagógico que permite desarrollar al instructor algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad a través de un medio audiovisual (video).. Empieza por W Ejemplo de herramienta del entorno virtual que se puede utilizar para la producción del informe final. Empieza por Z Herramienta que se puede utilizar para la comunicación sincrónica entre miembros de un equipo de trabajo.