Escrito Historia/ Geografía Version en ligne Escrito región caribeña par mica cal 1 Identifica esta imagen y relacionala con los factores que hicieron posible la conquista española a Los españoles tenían superioridad técnica como armaduras, pistolas o caballos que los ponía en condiciones de ventaja frente a los indígenas en una lucha b Los españoles aprovecharon los conflictos internos entre los indígenas aliándose con estos c Las enfermedades que los españoles trajeron intencionalmente diezmaron a las poblaciones indígenas d Las creencias religiosas y leyendas indígenas hicieron que estos creyeran que los españoles eran dioses y los dejaran entrar en su territorio en un primer momento 2 ¿Que motivos tenían los españoles para conquistar América? Escoge una o varias respuestas a Extracción de metales preciosos/ extender las fronteras y ampliar el número de súbditos. b Enfermedades/ conflictos internos c Conquistadores podían obtener prestigios, riquezas, y ascender socialmente./ extender el número de creyentes. d Superioridad técnica/ creencia de que los españoles eran dioses 3 ¿Cómo explicar que pequeñas bandas de conquistadores sometieron a imperios enteros en tan corto plazo? Escoge una o varias respuestas a Conflictos internos de las sociedades indígenas/ obtener prestigios, riquezas, y ascender socialmente b Conflictos internos de las sociedades indígenas/ Enfermedades traídas por los españoles que causaron gran cantidad muertos indígenas c Superioridad técnica/ creencias de los españoles como dioses d extender el número de creyentes./ creencias de los españoles como dioses 4 ¿Cuándo hablamos de conquista? a cuando un país encuentra un territorio o lugar desconocido e ignorado por todos hasta entonces. b cuando un país domina otro territorio, somete a la población por la fuerza, extrae de esa zona las riquezas que posee y le impone su cultura. c cuando un país encuentra otro territorio desconocido y cambia sus instituciones d cuando un territorio que era desconocido se somete voluntariamente a una nueva autoridad 5 ¿Cuáles fueron los motivos que impulsaron estos viajes de ultramar? Escoge una o varias respuestas a Necesidad de especias y oro b Caminos utilizados tradicionalmente bloqueados por los turcos c Ganas de explorar nuevas zonas d Búsqueda de nuevos fieles y súbditos para la corona 6 La búsqueda de estas nuevas rutas fue posible debido a... Escoge una o varias respuestas a Las rutas tradicionales que fueron bloqueadas por los turcos tras la caída de Constantinopla b Todas las anteriores c Adelantos científicos y técnicos d La nueva mentalidad y Existencia de capitales 7 ¿Qué es una región? a Un espacio geográfico con elementos solo naturales. b Un espacio geográfico con elementos solo socio – culturales c Un espacio geográfico con características similares que le dan identidad y unidad d Un espacio geográfico diferente uno con otro 8 ¿Qué zonas geográficas comprende la región caribeña? a América del Norte más Caribe b América del Sur más Caribe c Istmo Centroamericano más Caribe d Sur de América del Norte, Istmo Centroamericano, Caribe y Norte de América del Sur. 9 ¿A qué se le llama istmo? a Delgada porción de tierra que une dos masas continentales b Conjunto de islas c Conjunto de territorios d Delgada porción de tierra que una masa continental y una isla 10 ¿Qué es un relieve? a Conjunto de estructuras geológicas b Conjunto de formas que caracterizan la superficie terrestre c Conjunto de elementos naturales d Conjunto de elementos del paisaje 11 ¿Cómo se formó la Cordillera Centroamericana? a Separación de placas b Choque de placas c Roze de placas d Deslizamiento de placas 12 ¿Cómo se llaman a los bordes de placas? a Convergentes, Transformantes, Orogen Orogen Orogenia b Divergente, Transformante, Disperso c Convergente, Divergente,Impulsora d Transformantes, Convergentes y Divergentes Divergentes 13 ¿ A qué le llamamos Erosión? a Desgaste del suelo y rocas por agentes naturales y antrópicos b Desgaste del suelo y rocas solo por agentes naturales c Desgaste del suelo y rocas solo por agentes antrópicos d Depósito de materiales en las partes bajas del relieve 14 ¿Entre qué coordenadas se encuentra el clima cálido del caribe? a entre los trópicos b entre el trópico y la línea del ecuador c entre la línea del ecuador y los círculos polares d entre los trópicos y los círculos polares 15 ¿Qué fenómeno climático a gran escala sucede en el Caribe? a Tornado b Tromba Marina c Tifón d Huracán 16 ¿Qué condiciones se tienen que dar para qué se forme un huracán? a Mucha presión y energía b Temperatura superior a 28 grados en la zona terrestre c Temperatura superior a 28 grados en la zona marina d Aumento del nivel del mar con mucho oleaje 17 El aspirante a conquistador, negociaba con la Corona. Una vez logrado el acuerdo se firmaban contratos llamados capitulaciones donde obtenía obligaciones y beneficios, estos eran... a Debía cubrir los gastos de la expedición y reclutar la tropa b Debía destinar la quinta parte del botín para el Rey y evangelizar a los indígenas. c Obtenía el derecho a explorar, colonizar la tierra, la décima parte de las riquezas y el título de adelantado d Todas las anteriores son correctas 18 Algunos de los adelantos técnicos fueron: a Existencia de capitales, portulanos, brújula y astrolabio b Portulanos y existencia de capitales c Brújula y astrolabio d Portulanos, brújula y astrolabio 19 Selecciona a los participes interesados en la conquista Escoge una o varias respuestas a Indígenas b La corona c Conquistadores d Iglesia 20 ¿Qué significa el término "aculturación"? 21 ¿Qué significa el término "aculturación"? a Proceso de perdida de una cultura de manera voluntaria b Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, conservando la propia c Proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especial con pérdida de la cultura propia. d Proceso por el cual dos culturas se encuentran y acoplan