Icon Créer jeu Créer jeu

Ciclo del Agua

Compléter

Completa este texto donde se describe el ciclo del agua en la naturaleza

Téléchargez la version papier pour jouer

17 fois fait

Créé par

Honduras

Top 10 résultats

  1. 1
    02:03
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Ciclo del Agua

Completa este texto donde se describe el ciclo del agua en la naturaleza

Fernando Soto
1

sequías físicos deltas hidrosfera Precipitación condensada relieve refracción líquido gas desastrosas Escorrentía Evaporación desaparece erosión lluvia hidrológico cambia sequía sólido inundaciones

Ciclo del agua en la Naturaleza
Conocido científicamente como el ciclo . Se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la , entre la atmósfera , el agua superficial y subterránea y los organismos vivos . El agua constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua , implicando básicamente los siguientes procesos :
de los océanos y otras masas de agua y transpiración de los seres vivos ( animales y plantas ) hacia la atmósfera ,
, originada por la condensación de vapor de agua , y que puede adaptar múltiples formas ,
, o movimiento de las aguas superficiales hacia los océanos .
La energía del sol calienta la tierra , generando corrientes de aire que hacen que el agua se evapore , ascienda por el aire y se condense en altas altitudes , para luego caer en forma de . La mayor parte del vapor de agua que se desprende de los océanos vuelve a los mismos , pero el viento desplaza masas de vapor hacia la tierra firme , en la misma proporción en que el agua se precipita de nuevo desde la tierra hacia los mares ( unos 45 . 000 km³ anuales ) . Ya en tierra firme , la evaporación de cuerpos acuáticos y la transpiración de seres vivos contribuye a incrementar el total de vapor de agua en otros 74 . 000 km³ anuales . Las precipitaciones sobre tierra firme con un valor medio de 119 . 000 km³ anuales pueden volver a la superficie en forma de como lluvia , nieve o granizo , o de , formando nieblas o brumas . El agua presente en el aire es también la causa de la formación del arco iris : La de la luz solar en las minúsculas partículas de vapor , que actúan como múltiples y pequeños prismas . El agua de escorrentía suele formar cuencas , y los cursos de agua más pequeños suelen unirse formando ríos . El desplazamiento constante de masas de agua sobre diferentes terrenos geológicos es un factor muy importante en la conformación del . Además , al arrastrar minerales durante su desplazamiento , los ríos cumplen un papel muy importante en el enriquecimiento del suelo . Parte de las aguas de esos ríos se desvían para su aprovechamiento agrícola . Los ríos desembocan en el mar , depositando los sedimentos arrastrados durante su curso , formando . El terreno de estos deltas es muy fértil , gracias a la riqueza de los minerales concentrados por la acción del curso de agua . El agua puede ocupar la tierra firme con consecuencias : Las se producen cuando una masa de agua rebasa sus márgenes habituales o cuando comunican con una masa mayor como el mar de forma irregular . Por otra parte , y aunque la falta de precipitaciones es un obstáculo importante para la vida , es natural que periódicamente algunas regiones sufran . Cuando la sequedad no es transitoria , la vegetación , al tiempo que se acelera la del terreno . Este proceso se denomina desertización32 y muchos países adoptan políticas33 para frenar su avance . En 2007 , la ONU declaró el 17 de junio como el Día mundial de lucha contra la desertización y la " .