GasesVersion en ligne En la siguiente actividad encontraras preguntas relacionadas con el tema de gases y leyes de los gases par Sofia Scarpetta Encinales 1 ¿Un gas ideal es? a Cualquier gas al que se le puedan aplicar las ecuaciones generales de los gases a presiones bajas b Es cualquier gas tal para que para un mol del mismo se cumpla la ecuación: (P.V)/(R.T) = 1 c Cualquier gas noble es un gas ideal. d Cualquier gas al que se le puedan aplicar las ecuaciones generales de los gases a presiones bajas. 2 La presión de vapor de un sólido depende de: a Del volumen del recipiente en el cual se mide b De la superficie libre del sólido c De la temperatura a la que se establezca el equilibrio líquido-vapor d De la cantidad de sólido presente 3 Identifica esta Ley: A una presión constante y para una masa dada en un gas, el volumen del gas varía de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta a Ley de Boyle b ley de mendel c Ley de Gay-Lussac d Ley de Charles 4 Los gases pueden ser definidos por la siguiente declaración: a Los gases son altamente comprimibles b Los gases se mueven libremente para llenar el contenedor en donde están c Los gases no tienen ni forma ni volumen definido d Todas las anteriores 5 Cuando gases verdaderos son enfriados a temperaturas muy bajas, ejercen una cantidad _________________ de presión en un contenedor comparado con un gas ideal a Igual b Mas grande c Menor d De cambio de fase 6 La diferencia que existe entre los conceptos de gas y vapor es: a El concepto de vapor se aplica exclusivamente para nombrar la fase gaseosa del agua, debiendo emplearse el de gas para las demás sustancias . b El concepto de gas solamente se aplica a los gases ideales, debiendo emplearse el concepto de vapor para las demás sustancias no ideales. c No existe diferencia alguna, y pueden utilizarse indistintamente ambos conceptos. d El concepto de vapor se utiliza para definir la fase gaseosa de cualquier sustancia que generalmente se encuentra sólida o líquida . 7 La ley de Boyle se enuncia como: a A presión constante, el cociente entre el volumen que ocupa una determinada cantidad de gas y la temperatura absoluta a la que se encuentre, es constante. b Para cualquier gas ideal, el producto de la presión por el volumen que ocupe, dividido por la temperatura absoluta a la que se encuentre, es siempre constante. c El producto de la presión por el volumen que ocupa una determinada cantidad de cualquier gas es siempre constante, si no varía la temperatura. d Para cualquier sustancia, el producto de la presión por el volumen que ocupa es constante, si no varía su temperatura 8 Según la hipótesis de Avogadro: a Muestras de gases medidas en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de moléculas b Volúmenes iguales de gases medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de moléculas c Todos los gases medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, ocupan el mismo volumen d El número de moléculas contenido en dos volúmenes iguales de gases es siempre el mismo. 9 En el aire que respiramos encontramos principalmente los gases siguientes: a Hidrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. b Neón, cloro y oxígeno. c Oxígeno, cloro y vapor de agua. d Nitrógeno, oxígeno, vapor de agua y dióxido de carbono. 10 La ley de Gay Lussac: a Encuentra la relación entre los volúmenes de una misma masa de gas a dos temperaturas distintas cuandola presión permanece constante b Para cualquier gas ideal, el producto de la presión por el volumen que ocupe, dividido por la temperaturaabsoluta a la que se encuentre, es siempre constante. c Indica que en condiciones normales, el volumen de una sustancia, si aún permanece en estado gaseoso,podrá deducirse a partir de sus condiciones previas. d Estudia la relación entre las presiones y las temperaturas de una muestra concreta de gas Explicación 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 ..