Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Ejercicios con la lengua oral

Mots Roulette

Te invito a jugar para descubrir las actividades espontáneas que el docente puede proponer en el aula para trabajar la oralidad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
2 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    05:00
    temps
    6
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ejercicios con la lengua oralVersion en ligne

Te invito a jugar para descubrir las actividades espontáneas que el docente puede proponer en el aula para trabajar la oralidad.

par Florencia Crespillo
A
B
C
D
E
F
G
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Los siguientes fonemas, s de Castilla, n, l y r por su punto de articulación son:

Empieza por B

Los siguientes fonemas, b, p, m son...

Contiene la C

Los siguientes fonemas: p, b, k, g, d y t por el modo de articulación son...

Empieza por D

Por el punto de articulación la d y la t son...

Contiene la E

Único fonema cuyo punto de articulación es el labio inferior y dientes superiores.

Empieza por F

Los siguientes fonemas: s, x, f y z por el modo de articulación son...

Empieza por G

Por el modo de articulación este fonema es velar.

Empieza por I

Fonemas cuyo punto de articulación son los dientes superiores e inferiores.

Empieza por J

Fonema que por su punto de articulación es palatal (punta de la lengua y paladar duro y prepaladar.

Empieza por K

Fonema que recibe el nombre de velar porque se pronuncia con el velo del paladar.

Empieza por L

Los fonemas l, y ll por su modo de articulación se clasifican en...

Empieza por M

Este fonema pertenece al grupo de las nasales.

Empieza por N

Son aquellos fonemas en que el aire sale por la nariz porque el paladar se encuentra relajado.

Contiene la O

Se clasifican los fonemas porque vibran las cuerdas vocales,

Empieza por P

Grupo de fonemas que se clasifica por el punto de articulación.

Contiene la R

Clasificación de los fonemas de acuerdo a la no vibración de las cuerdas vocales.

Empieza por S

Este fonema de acuerdo al modo de articulación es fricativo.

Contiene la T

La columna de aire encuentra un obstáculo total porque se cierra la lengua contra los dientes, el ápice se encuentra relajado y el aire pasa haciéndolo vibrar.

Empieza por U

Vocal que por el modo de articulación es cerrada.

Empieza por V

Son los fonemas que tienen por punto de articulación el velo del paladar.

Empieza por W

Semiconsonante que ortográficamente es u y fonéticamente es w.

Empieza por X

Fonema que por su modo de articulación es fricativo.

Empieza por Y

Fenómeno por el cual en algunas zonas se ha perdido la distinción de la (l) y la (y).

Empieza por Z

Fonema que por el punto de articulación es interdental.

educaplay suscripción