UFO128Version en ligne Responde a las siguientes preguntas par Beatriz Alonso Rodriguez 1 ¿Cómo llamamos a las actividades que favorecen la integración social en el entorno que rodea a la persona? a Actividades avanzadas de la vida diaria b actividades de la vida diaria c actividades instrumentales de la vida diaria d actividades básicas de la vida diaria 2 ¿Cómo llamamos a las tareas que se consideran imprescindibles para sobrevivir? a Actividades avanzadas de la vida diaria b actividades de la vida diaria c actividades instrumentales de la vida diaria d actividades básicas de la vida diaria 3 ¿Cómo llamamos a las actividades que se consideran necesarias para que la persona pueda vivir de forma independiente? a Actividades avanzadas de la vida diaria b actividades de la vida diaria c actividades instrumentales de la vida diaria d actividades básicas de la vida diaria 4 Al derecho de toda persona a decidir sobre los todos los ámbitos de su vida, tomando sus propias decisiones , de acuerdo con sus intereses y preferencias le llamamos... a autoestima b autodeterminación c ayuda técnica d accesibilidad cognitiva 5 Se conoce como conjunto de actuaciones específicas que cada usuario precisa en función de sus necesidades... a Plan general de intervención b autodeterminación c actividades instrumentales de la vida diaria d Plan de atención individualizado 6 el conjunto de herramientas que sirven para prevenir la cronificación de conductas negativas, inadecuadas o desadaptadas de conducta negativas, entreanr estrategias de interacción que favorezcan respuestas satisfactorias, interviniendo de manera concreta sobre conductas y situaciones que se consideran problema dentro de un contexto determinado. a Actividades avanzadas de la vida diaria b técnicas de modificación de conducta c ayuda técnica d Plan de atención individualizado 7 ¿qué tipos de materiales podemos encontrar en el centro de atención sociosanitaria? a fungibles b inventariables c ninguna es correcta d ambas son correctas 8 suceso o acción que resulta extraordinario por alejarse de la cotidianeidad a protocolo b inventario c incidencia d ayuda técnica 9 Documento que la institución sociosanitaria elabora para secuenciar y pautar actuaciones, así como para establecer criterios de intervención conjuntos entre todos los profesionales que forman parte del equipo interdisciplinar. a protocolo b autodeterminación c incidencia d ayuda técnica 10 La participación del usuario dentro del centro puede ser... a fungibles e inventariables b autodeterminación c activa y pasiva d incidencia y protocolo 11 Cuando el usuario ya tiene adquiridas determinadas habilidades y posee las capacidades necesarias, puede aprender mediante simples instrucciones verbales y gestuales a modelado b instrucciones verbales c moldeamiento d encadenamiento 12 El profesional realiza una conducta y el residente la imita ( uso de refuerzos positivos) a instrucciones verbales b modelado c moldeamiento d encadenamiento 13 Encandenar progresivamente habilidades sencillas relacionadas con la habilidad más compleja que queremos enseñar. a instrucciones verbales b modelado c moldeamiento d encadenamiento 14 Cuales de la siguientes habilidades debería tener un profesional de atención sociosantiaria a escucha activa b empatía c respeto d todas son correctas 15 Cuales de la siguientes habilidades debería tener un profesional de atención sociosantiaria a paciencia b motivación c buen estado físico d a y b son correctas 16 Es responsabilidad del personal de atención sociosanitaria la organización del espacio físico a si b no 17 Es responsabilidad del profesional de atención sociosanitaria comprobar la seguridad y accesibilidad a si b no 18 Es responsabilidad del profesional de atención sociosanitaria la dinamización de la actividad y motivación a si b no 19 El aseo, vestido y alimentación son... a actividades opcionales b actividades obligatorias c actividades voluntarias d ninguna es correcta 20 Jugar a las cartas es un tipo de actividad.. a obligatoria b voluntaria c opcional d ninguna es correcta 21 Asistir a los talleres de memoria y psicomotricidad es... a opcional b voluntario c obligatorio d ninguna es correcta 22 Jeringas Agujas Agujas bolígrafos insulina son.. a fungibles b inventariables 23 Las hojas de bisturí, algodón y vendas son... a fungibles b inventariables 24 Concentrador de oxígeno ,aspirador de secreciones y autoclave para la estirilización de material a fungibles b inventariables 25 ¿ Que consituye una actividad espontánea en la persona desde la infancia y evoluciona a lo largo de ciclo vital del ser humano? a autoestima b Juegos de mesa c incidencia d ayuda técnica 26 consituye una actividad espontánea en la persona desde la infancia y evoluciona a lo largo de ciclo vital del ser humano. a Evitar materiales deslizantes, escurridizos, que dificulten el agarre y utilización b Evitar el uso de vocabulario complejo, tecnificado o inusual. c Utilizar colores llamativos, facilmente perceptibles d todas son correctas 27 ¿Qué cacacterísticas debe tener una ayuda técnica? a eficacia y sencillez b inventariables c seguridad y resistencia d a y c son correctas 28 Requisitos del SAAD para garantizar estándares de calidad... a recursos materiales y humanos b habilidades del profesional c ninguna es correcta d todas son correctas 29 Segmentación racional del trabajo, que será realizada y aprobada por los órganos de dirección de la institución a formal b coordinada c jerarquizada d interdisciplinar 30 Se sincronizan todos los recursos materiales y humanos para lograr una consecución de objetivos y un desarrollo efectivo de las intervenciones . a formal b coordinada c jerarquizada d interdisciplinar