Cuentos de Beedle, el bardoVersion en ligne Juego de comprensión lectora de los cuentos de Beedle, el bardo par Paula leiva urbina 1 ¿Quién escribe el prólogo del libro? a Albus Dumbledore b JK Rowling c Beedle, el bardo d Harry Potter 2 ¿Qué cosas le heredó el anciano mago a su hijo? Escoge una o varias respuestas a Un caldero. b Una varita mágica muy poderosa. c Una zapatilla. d Un mensaje. 3 ¿Que hizo el anciano con su herencia? a La dejó escondida, para que su hijo no la pueda utilizar. b La hechizó para que le salieran muchas enfermedades distintas todos los días. c Hizo unos hechizos para que su hijo solo utilice su herencia de la manera correcta. d Le dejó un mensaje, para que venda todo a la villa. 4 ¿Qué hechizos hizo el joven con el caldero? Escoge una o varias respuestas a Sanó las verugas de una niña. b Sanó muchas dolencias. c Hizo aparecer comida en todas las casas. d Recuperó a un burro perdido. 5 ¿Qué características tenía el caldero mágico? a Era rojo, muy grande y con muchas verrugas b Era un caldero muy antiguo que vomitaba babosas. c Tenía dos pies, que le permitían patear al joven cada vez que no cumplía con su deber. d Tenía un pie, con el que perseguía al joven constantemente. 6 ¿Qué dice Dumbledore de la cacería de brujas y magos en el siglo XV? a Que los magos y brujas se escondieron y crearon el Estatuto Internacional del Secreto de los Brujos. b Que las brujas y magos siempre podían arrancar de las hogueras. c Que los muggles tenían muchos poderes para atrapar a los magos. d Que no fue importante para la comunidad mágica, porque todos pudieron salvarse. 7 ¿Qué dice Dumbledore del Beedle? a Que tenía muy buena relación con sus contemporáneos por sus opiniones. b Que fue uno de los magos que sufrió de la caza de brujos en el siglo XV. c Que era pro muggles, por eso creó "el mago y el cazo saltarín". d Que era anti muggles, por eso creó "el mago y el cazo saltarín". 8 ¿Quién era Amata? a Era la mujer que estaba enferma y buscaba sanarse en la fuente de la buena fortuna. b Era la mujer que fue estafada y buscaba riquezas en la fuente de la buena fortuna. c Era el caballero que estaba muy triste y llegó por casualidad a la fuente de la buena fortuna. d Era una joven tenía el corazón roto por una decepción amorosa, y buscaba amor en la fuente de la buena fortuna. 9 ¿Cómo Sir Desventura logró traspasar el muro? a Se enganchó sin querer en la túnica de una de las brujas. b Cruzó con mucha valentía, utilizando su espada y escudo. c Trepó por el muro, cuando se abrió la grieta. d Se colgó a las enredaderas del muro para cruzar. 10 ¿Cuál era la primera prueba que tuvo que superar el grupo para poder avanzar a la fuente de la buena fortuna? a Una camino mágico que crecía y no les permitía avanzar más. b Un gusano blanco, que quería las pruebas de su dolor. c Un arrollo que pedía recuerdos felices. d Un arrollo que quería que ellos se hundan. 11 ¿Cuál era la segunda prueba que tuvo que superar el grupo para poder avanzar a la fuente de la buena fortuna? a Una camino mágico que crecía y no les permitía avanzar más. b Un gusano blanco, que quería las pruebas de su dolor. c Un arrollo que pedía recuerdos felices. d Un arrollo que quería que ellos se hundan. 12 ¿Por qué ninguna de las mujeres quiso bañarse en la fuente de la buena fortuna? a Porque se dieron cuenta que la fuente no tenía magia. b Porque no podían llegar a un acuerdo de cual era la que debía bañarse. c Porque todas las brujas encontraron lo que fueron a buscar en el camino a la fuente. d Porque el caballero se lanzó al agua sin preguntarles. 13 ¿Qué es correcto afirmar de la obra a cargo de Herbert Beery? Escoge una o varias respuestas a Que Dumbledore hizo la fuente porque era profesor de transformación. b Que fue una producción que tuvo mucho éxito. c Que los protagonistas habían terminado antes del acto, por lo que afectó su obra. d Que tenían un gusano monstruoso que proporcionó el maestro de Cuidado de Criaturas Mágicas. 14 ¿Qué se entiende de la carta de Lucius a Dumbledore? a Que es un mago pro muggles. b Que le gustaba la idea que su hijo trabajara con el libro de Beedle, el bardo. c Que sentía mucho respeto y admiración por Dumbledore. d Que no le gusta la mezcla entre los muggles y magos. 15 ¿Qué es correcto afirmar de la respuesta de Albus Dumbledore a Lucius Malfoy? a Que Dumbledore apoyaba la idea de Lucius con respecto a la idea de pureza. b Que los magos no tienen ningún lazo de sangre con los muggles. c Que fue el inicio de una lucha de Lucius para sacar a Dumbledore. d Que Dumbledore accedió a todas las peticiones de Lucius.