EL CLASICISMO MUSICAL Por Cristina Martínez PecesVersion en ligne Test básico acerca de las características principales del Clasicismo. par Cristina Penélope Martínez Peces 1 ¿Quién compuso "Las bodas de Fígaro"? a Beethoven b Haydn c Mozart 2 Estos dos músicos están interpretando una obra del Clasicismo. ¿Qué tipo de obra sería? a Un concierto b Una sonata c Una sinfonía d Un cuarteto 3 Di cuáles de estas características son propias de la ópera clásica: Escoge una o varias respuestas a Sentido del humor b Carácter solemne c Dirigida al público burgués d Dirigida a la aristocracia e Argumentos entretenidos 4 ¿Qué obra clásica interpretan estos músicos? Respuesta escrita 5 ¿Cómo es la dinámica predominante en el Clasicismo? Respuesta escrita 6 ¿Qué período abarca el Clasicismo? Señala las respuestas correctas: Escoge una o varias respuestas a La 2ª mitad del siglo XVII b La 1ª mitad del siglo XVIII c Desde la muerte de Bach a la muerte de Beethoven d Aproximadamente desde 1750 hasta 1827 7 ¿Cómo se llama el Clasicismo en el resto de las artes? Respuesta escrita 8 ¿Cómo se llama la única ópera que compuso Beethoven? Escoge una o varias respuestas a Felicio b Filadium c Fidelio d Felicidad 9 ¿Cuáles son las partes de una sonata? Respuesta escrita 10 Nombra las tres formas religiosas vocales más importantes del Clasicismo Respuesta escrita 11 ¿Cuál es la estructura de la Exposición en una Sonata? Escoge una o varias respuestas a Tema A - Tema B - Puente - Coda b Coda - Puente - Tema A - Tema B c Tema A - Puente - Coda - Tema B d Tema A - Puente - Tema B - Coda 12 ¿Quién compuso 104 sinfonías? Respuesta escrita 13 ¿Qué tipo de obra clásica está interpretando esta orquesta sabiendo que no hay solista? Respuesta escrita 14 ¿Qué texturas predominan en el Clasicismo? Respuesta escrita 15 ¿Cuál era el lema del Despotismo Ilustrado? Respuesta escrita 16 Señala las opciones correctas acerca de la música del Clasicismo: Escoge una o varias respuestas a La dinámica predominante es en terrazas b Encontramos, sobre todo, la textura contrapuntística. c Sencillez, elegancia y claridad son conceptos básicos para los músicos clásicos d Las melodías se estructuran en pregunta y respuesta e El ritmo es regular, pero no mecánico f Las melodías son ornamentadas 17 ¿Qué dos instrumentos aparecen en el Clasicismo? Respuesta escrita 18 ¿Qué instrumentos forman el cuarteto clásico? a Violín, viola, violonchelo y contrabajo b Violín, dos violas, violonchelo y contrabajo c Dos violines, viola y violonchelo. d Violín, viola y dos violonchelos 19 En la sonata, ¿cómo se llama la parte que une el tema A con el tema B? Respuesta escrita 20 ¿A qué compositor se considera como el último clásico y el primer romántico? Respuesta escrita