Analiza con atención la siguiente composición de videos ilustrativos e interactúa con ellos, resolviendo los interrogantes que se te presentan.
1
1. ¿Cuáles crees que podrían ser las utilidades de aprender a expresar ideas de manera audiovisual dentro de tu entorno escolar?
2
2. ¿Cuáles crees que son las etapas principales del proceso de creación de una obra audiovisual?
3
¿Qué características tiene el público al que estarían dirigidos los vídeos producidos en el entorno escolar y cómo definen estas características el estilo que deberían tener entonces estos vídeos?
4
3. ¿Cuál de las siguientes formas crees que es más beneficiosa para la organización de las responsabilidades dentro de una producción audiovisual?
5
1. ¿Cuál de las siguientes acciones no pertenece a la etapa de preproducción?
6
2. ¿Cómo se le llama al guión que presenta la historia y sus escenas de manera gráfica?
7
3. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de guión reconocido?
8
4. ¿Qué aspectos fundamentales de una producción audiovisual se resuelven en la etapa de preproducción?
9
2. ¿Cuáles de los siguientes son reconocidos ángulos de cámara con los que se pueden grabar diferentes perspectivas de una escena?
10
3. ¿Cuáles de los siguientes son reconocidos planos del lenguaje audiovisual empleados para representar la realidad captada en una imagen?
11
1. ¿Cuáles de los siguientes son reconocidos movimientos físicos posibles al grabar con una cámara de vídeo?
12
4. ¿En el lenguaje audiovisual, cómo se le llama al resultado de delimitar lo que se ve y lo que no se ve en una escena, pero que se puede percibir como presente?
13
4. ¿En el lenguaje audiovisual, cómo se le llama al resultado de delimitar lo que se ve y lo que no se ve en una escena, pero que se puede percibir como presente?
14
5. ¿Qué aspectos fundamentales de una producción audiovisual se resuelven en la etapa de producción?
15
2. Se puede definir la posproducción como:
16
1. ¿Cuál de las siguientes etapas no pertenece al proceso de posproducción?
17
3. Los siguientes son todos aspectos a resolver en la etapa de posproducción:
18
¿Qué aspectos fundamentales de una producción audiovisual se resuelven en la etapa de posproducción?
Explicación
Producción audiovisual es de la que resultan contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etcétera).
Aunque a una de sus etapas, suele llamarse "Producción" (puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase de preproducción), al proceso completo de creación de una obra audiovisual es a lo que se le llama principalmente "Producción Audiovisual".
Comunidad en general del entorno educativo.
No hay un equipo de producción predeterminado, ya que serán la complejidad y el presupuesto quienes determinarán la extensión, las responsabilidades y el número de personas implicadas en el proyecto. Algunos de ellos son:
- Productor General.
- Productor Ejecutivo.
- Productor. Coproductor.
- Productor asociado.
- Director de producción.
- Jefe de producción.
- Ayudantes de producción.
- Secretario de producción.
- Auxiliares de producción.
- Secretario de administración.
- Contable.
- Asistentes y enlaces de grabación en exteriores.
Presupuesto, planeación, actores.
En esta etapa de la producción se incorporan el equipo de cámaras, los técnicos de sonido, el equipo de dirección artística y decoración, los iluminadores, etc.
Sonidos, música, composición de imagen, ángulos, planos.
Animación, masterizacion, edición, filtros, evaluación.
|