Icon Créer jeu Créer jeu

Icono de Edmund Rice

Présentation

Presentación del icono de Edmund Rice, creado por el artista irlandés Desmond Kyne y presentado en Liverpool, Inglaterra en 1986.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 9 ans
33 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

  1. 1
    00:55
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Icono de Edmund RiceVersion en ligne

Presentación del icono de Edmund Rice, creado por el artista irlandés Desmond Kyne y presentado en Liverpool, Inglaterra en 1986.

par Mariela Pilar Uberti Serrat
1

ICONO

El Icono de Edmund Rice fue creado por el artista irlandés Desmond Kyne y presentado en Liverpool, Inglaterra en 1986.

Kyne utiliza un conjunto de dibujos celtas, relacionados con las personas que más influyeron y con los momentos más importantes de la vida de Edmund.

El original es del tamaño de una puerta. 


2

Nuestra Señora de la Presentación.

Edmund y sus primeros seguidores fueron inspirados  espiritualmente en los primeros años de su apostolado a Cristo, por la advocación a Nuestra Señora de la Presentación. 

Esta advocación nos recuerda la presentación de la Virgen Niña, cuando ella tenía apenas 3 años, en el Templo de Jerusalén (Representado por el Menorá - candelabro  o lámpara de aceite de 7 brazos de la tradición judía) . 

Debajo, la Palabra en la Biblia abierta y lema personal de Edmund: "El Señor dio, y el Señor lo quitó, bendito sea su nombre por siempre jamás." (Job 1, 21b)

Este texto hace referencia a su fe, aun frente a los momentos difíciles, como la perdida de su amada esposa Mary que  murió siendo muy joven. 

3

Edmund en oración frente a la Eucaristía.

Edmund Rice en adoración ante la Eucaristía, delante de Dios Vivo. 

El Espíritu Santo, en forma de ave, está aquí derramando sus siete dones, coronados por la estrella de David. 

Edmund se arrodilla, en profunda oración, ante el Cuerpo de Cristo, la Sagrada Hostia.

 Delante de Edmund arrodillado, se muestra un puente, simboliza los caminos de la oración, que cada uno debe encontrar y superar en el encuentro con Dios.

4

Edmund maestro

El Cristo que se hace presente en la eucaristía ... es el mismo Cristo que se hace presente en el salón de clases. 

El hombre orante y de ideas cristianas, se convierte en el hombre que las lleva a la práctica en el salón de clase, en su vida cotidiana. En su aula están presentes: la luz del Espíritu Santo, los libros, y Edmund con sus primeros alumnos. 

A menudo camino por las calles y muelles de Waterford para encontrarse con sus queridos despreciados, animándolos para  que fueran a su escuela donde serían bienvenidos, y liberados de la ignorancia y la miseria.

El sistema de educación que Edmund ideó y perfeccionó era innovador e integral. 

Los despreciados son abrazados por las manos traspasadas de Jesucristo, y desde un reloj surge el espiral eterno que se propaga por toda el aula. En todas las escuelas de los Christian Brother´s cuando se daba la hora, había un breve momento para la oración.


5

Pan y chocolate

Desde siempre, Edmund fue generoso y  muy sensible a las necesidades del otro. Con Mary, en su hogar, ya recibían a los chicos con Pan y chocolate.  

Le interesaba alimentar el cuerpo, la mente y el espíritu de sus alumnos. 

Luego instaló una panadería en Mount Sion, y  un taller de sastre: pensando en un doble propósito: enseñar y  dar dignidad a sus alumnos. No deseaba que experimentaran ni las punzadas del hambre ni la vergüenza de estar vestidos con harapos.

6

Los presos

A principios del siglo XIX, las cárceles eran miserables y estaban llenas de gente. La sentencia de muerte se dictaba con frecuencia. 

Se convirtió en la práctica común para los Christian's Brothers visitar prisioneros en Waterford, en Dublín y en otros centros. Acompañaban a los condenados a la horca. Aquí, un joven, con las manos encadenadas a la espalda, está siendo consolado. 

7

Vive Jesús en nuestros corazones.

Edmund está aquí disfrutando de los frutos de su trabajo. Ha cumplido su misión y se encuentra envuelto por la Santísima Trinidad.


Detrás de él, el espiral - Eternidad de Dios, con la Sagrada Eucaristía en su centro. 


El fuego del Espíritu Santo gira alrededor de él, y el globo terráqueo a sus pies, coronado por el lema creado por la Congregación de los Hermanos Cristianos: "Vive Jesús en nuestros corazones por siempre".


En su pecho está el Sagrado Corazón de Cristo que encarna la cruz, con espirales incorporadas que sugieren la fuerza espiritual de Cristo resucitado. También presente en la hilera contraria. 

8

Inspiración.

En la parte inferior, el primer símbolo: Peregrinos por Cristo. Muestra a los hermanos que partieron desde las costas de Irlanda para difundir la Buena Nueva. 

Fue una iniciativa misionera que posteriormente abarcaría el mundo.

Algunas imágenes nos recuerdan a San Columba de Iona (o San Colmcille, santo, erudito, poeta y artista), que  inspiró su misión por los desprotegidos.

Significativamente, todo el icono fluye hacia la Cruz Celta, mostrando la inspiración de la Cruz de Cristo en Edmund Rice.


 
9

Todo mi trabajo hecho para la mayor gloria de Dios.

A la derecha del espiral están las letras AMDG, AD MAJOREM DEI GLORIAM (Todo mi trabajo hecho para la mayor gloria de Dios), el lema de los jesuitas que también se convirtió en el lema de Presentation Brothers (primer congregación fundada por Edmund). 

10

Mujeres inspiradoras.

Edmund se deleitó con los escritos de Santa Teresa de Ávila, una mística carmelita. 

Tienen fuertes similitudes entre los dos: práctica y profunda espiritualidad en un lenguaje sencillo. Ambos eran personas de fuerza y similar visión.

Nano Nagle, fundadora de Presentation Sisters. La linterna que lleva se convirtió para los pobres de Cork en un símbolo del amor de Dios. 

Nano y Edmund casi podrían describirse como gemelos espirituales: lo que ella logró para las niñas pobres de Cork, él lo logró para los niños pobres de Waterford. Ella vendió todo para dar a los pobres, y él también. Ambos fueron santos y heroicos, y cuando Edmund estableció su Congregación, la regla establecida por Nano para su Orden fue originalmente seguida por los Hermanos.

11

La Oración

La mamá de Edmund enseñó a sus hijos a ser generosos y solidarios con su prójimo, fieles a Jesús en la acción y especialmente la importancia del rezo del Rosario en familia. 

Edmund en su vida cotidiana daba un lugar muy especial a la oración diaria: Rezó del Rosario, meditación y la lectura de la Biblia.

 
12

La comunidad

La vida comunitaria: Comparten la comida y la bebida, conversación y narración de historias, y un clima de paz y felicidad compartida. 

La escena evoca un encantador proverbio irlandés:  

"Es en el refugio mutuo donde vive la gente".

13

Edmund Rice

En el centro del icono, vemos a Edmund Rice rodeado por el espiral que simboliza la presencia de Dios Creador y las llamas en él, al Espíritu Santo. 

Los anillos de fuego rodean a María, al niño Jesús y a Edmund.

María nos mira mientras Jesús se volvió para mirar a Edmund.

La posición de la Virgen María y Jesús en el icono sugiere su lugar especial en la vida de Edmund.

El Espíritu Santo resurge desde su pecho, como la fuerza que lo mueve.

14

Niñez de Edmund.

Los Rice eran personas competentes y afortunadas en comparación con la gran mayoría de la gente del campo. Vivían con comodidad en Westcourt, Callan.

 

Él y el hermano Patrick Grace, un gentil agustino que era muy conocido y querido en el área de Callan como el "frailecito gris", influyo mucho en las ideas de  Edmund.  Los dos están entretenidos en una conversación con sus pies descalzos descansando al borde de un pozo de agua (símbolo de vida).

15

Su hija, inspiración para Edmund.

La mano izquierda de Edmund acaricia la cabeza de su hija, Mary Rice. Hay dulzura, amor y paternidad en este gesto. 

El papel misterioso que ella pudo haber jugado al dirigir el curso de la vida de su padre, y al desarrollar el plan divino, está más allá de la sabiduría humana.

 Aquí ella es una figura central, simbolizando el misterio de la ruptura con el sufrimiento. Nos muestra como Edmund ha resurgido, poniendo sus intereses en ocuparse de los más desprotegidos. 

Con su mano derecha, Edmund extiende su paternidad más allá de la familia, a un niño angustiado que es representante de una multitud de niños pobres, analfabetos y desfavorecidos de Waterford. 

En este gesto de amistad, en esta invitación abierta a un futuro mejor y digno, muestra el desarrollo y el uso adecuado de los talentos dados por Dios. 

Para Edmund, la educación era una respuesta obvia, práctica y liberadora.

16

Misión

Desde su mano derecha, un grupo de siete estrellas se aleja y asciende, representa a los siete hombres que lo ayudaron a sentar las bases de su trabajo

Las estrellas también significan el brillo espiritual, la fe, la presencia de Dios y mucho más.

Cerca de su mano la escuela en el establo en New Street, Waterford. Otra estrella descansa junto al Convento de las hermanas de la Presentación. Más arriba, otra estrella se sienta en el techo del Monte Sión, la casa madre y fundada por él.

17

Sacrificios

El Cordero de Dios cercano al pozo de agua viva, colocado en oposición a la serpiente (mal). 

Es una imagen que nos habla de la fe y mansedumbre con que Edmund tomaba los malos momentos. Frente a los sacrificios que hizo, al sufrimiento que vivió y la esperanza con que siempre contó. 

Los momentos de mayor dolor, están presentes en el ave de rapiña que se aproxima amenazante sobre la bondad.

educaplay suscripción