Mira con atención el video tutorial que te presento y marca TODAS las opciones correctas, ante cada consulta. Para facilitar esta tarea no olvides consultar tu Tabla Periódica.
1
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
Los Metales tienen una marcada tendencia a ceder electrones
b
Los No Metales forman cationes
c
Los Metales quedan cargados en forma positiva, formando cationes
d
Cuando digo que los metales se oxidan me refiero a que ganan electrones
e
La reducción es el proceso por el cual un No Metal gana electrones quedando cargado en forma negativa
f
Puedo clasificar a un elemento químico en Metal o No Metal por su comportamiento al reaccionar químicamente
2
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
La electronegatividad es la tendencia a atraer los electrones
b
Los Metales tienen baja electronegatividad
c
Los No metales tienen baja electronegatividad
d
La electronegatividad aumenta en la Tabla Periódica de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba
e
El elemento más electronegativo es el Flúor
f
El elemento más electronegativo es el Francio
-
El Cloro es más electronegativo que el Hierro
-
El Litio es más electronegativo que el Oxígeno
3
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
Los electrones de valencia son todos los electrones que tiene el átomo
b
Los electrones de valencia son los electrones que tiene un átomo en su último nivel de energía
c
El Número de oxidación está relacionado con la cantidad de electrones ganados, cedidos o compartidos en una unión química
d
El sodio tiene un solo electrón de valencia y estado de oxidación +1 porque pierde un electrón
e
El Cloro tiene 1 electrón de valencia y estado de oxidación -7
f
El Cloro gana un electrón al reaccionar químicamente, por eso su estado de oxidación es -1
-
El Fósforo pierde 3 electrones
-
El Fósforo gana 3 electrones
-
Los electrones de valencia del P son cinco, porque son los electrones de su último nivel
4
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
Teniendo en cuenta el tipo de elementos que intervienen, podemos clasificar a las uniones químicas en tres grupos
b
Definimos tres tipos de uniones químicas: Iónicas, covalentes y metálicas.
c
En las Uniones Iónicas los electrones se comparten
d
En las Uniones Iónicas los electrones se transfieren del metal al no metal
e
Los metales tienen tendencia a oxidarse
f
Los No Metales tienen tendencia a oxidarse
-
Los metales son llamados agentes reductores
-
Los No Metales se reducen, a expensas de la oxidación de los metales
-
Los electrones de valencia del P son cinco, porque son los electrones de su último nivel
5
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
En las Uniones Covalentes se combinan un metal con un no metal
b
En las Uniones Covalentes los electrones se transfieren de un átomo a otro
c
En las Uniones covalentes los electrones se comparten
d
Todos los átomos presentes en una Unión Covalente tienen tendencia a perder electrones
e
Todos los átomos presentes en una Unión Covalente tienen tendencia a ganar electrones
f
En las uniones metálicas todos los elementos tienen tendencia a ceder electrones
-
Los metales son llamados agentes reductores
-
Los No Metales se reducen, a expensas de la oxidación de los metales
-
Los electrones de valencia del P son cinco, porque son los electrones de su último nivel
6
Marca la/s opcion/es correcta/s
Selecciona una o varias respuestas
a
La diferencia de electronegatividades es mayor en las uniones iónicas que en las covalentes
b
La diferencia de electronegatividades es igual en las uniones iónicas que en las covalentes
c
La diferencia de electronegatividades es mayor en las uniones covalentes polares que en las covalentes no polares
d
Al combinarse el sodio y el cloro, la diferencia de electronegatividad es 2,1 y, por lo tanto, se trata de una unión covalente
e
En la molécula de ozono (O3) la diferencia de electronegatividades es 0 porque se combinaron tres átomos del mismo elemento
f
La molécula de oxigeno (O2) es no polar pues su diferencia de electronegatividades es 0
-
Los metales son llamados agentes reductores
-
Los No Metales se reducen, a expensas de la oxidación de los metales
-
Los electrones de valencia del P son cinco, porque son los electrones de su último nivel
Explicación
1
Los Metales ceden electrones, quedando cargados en forma positiva y formando cationes en un proceso que se llama oxidación
Los No Metales ganan electrones, quedando cargados en forma negativa y formando aniones en un proceso que se llama reducción
2
La electronegatividad es la capacidad, el poder de un átomo en una molécula para atraer a los electrones hacia sí.
Los metales tienen baja electronegatividad, los no metales alta
3
El Número de Oxidación representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
Los electrones de valencia son los electrones presentes en el último nivel de energía
4
Definimos tres tipos de uniones químicas: Iónicas, covalentes y metálicas. En las uniones iónicas o electrovalentes se combinan un metal con un no metal, es decir un elemento con tendencia a ceder electrones con otro con tendencia a ganarlos. Los electrones se transfieren del metal al no metal
5
En las uniones covalentes intervienen solo no metales, por lo cual, al no haber elementos con tendencia a perder electrones, estos se comparten
6
La diferencia de electronegatividades en las uniones iónicas es mayor o igual a 1,7 y en las covalentes menor a 1,7 (cuanto más polares se ubicarán más cerca del 1,7 y cuanto menos polares más cerca del 0, o incluso en el 0)