Relier Pairs Conceptos de Educación FísicaVersion en ligne Empareja el texto con la imagen correspondiente y repasa conceptos y definiciones básicas del área de educación física. par TheZurdo 2020 1 Es una división de las áreas de trabajo según la intensidad de la frecuencia cardíaca (FC). Estas se definen mediante un porcentaje % obtenido a través de un test para obtener la frecuencia cardíaca máxima FCM. 2 es la cantidad de contracciones del corazón en un minuto, sirve como referencia para determinar entre otros, nuestra condición física, donde normalmente a mayor estado físico se disminuye nuestras pulsaciones en reposo. 3 Implica la repetición de periodos de trabajo cortos o largos de una intensidad bastante alta (igual o superior a la máxima capacidad de estado estable de lactato), intercalados con períodos de recuperación (activa con ejercicio suave o pasiva). 4 Este tipo de entrenamiento interválico, se trata de una sesión, en la que se trabaja a máxima intensidad durante 20 segundos, seguidos de 10 segundos de pausa en una secuencia de 8 series 5 Es una estructura sistemática y organizada de entrenamiento que se puede incluir dentro de la sesión, comprende la ejecución consecutiva de ejercicios interconectados en estaciones, sin o con descanso mínimo entre ellos hasta el término del último ejercicio, momento en el cuál se descansa un período mayor, para volver a ejecutar hasta repetir un número determinado de series. 6 Es lo que define a los oficios y modos o estilos de vida que tienen "poca agitación o movimiento". Se trata del estilo de vida más cotidiano, sobre todo en las ciudades. Incluye poco ejercicio, suele aumentar el régimen de problemas de salud, especialmente aumento de peso (obesidad) y padecimientos cardiovasculares. Es un estilo de vida frecuente en las ciudades modernas, altamente tecnificadas, donde todo está pensado para evitar grandes esfuerzos físicos. 7 Es un apego a un programa de ejercicio, es decir, el programa logra que una persona cumpla con el mismo y persista porque observa cambios personales que le son benéficos para su persona y su entorno (Ramón, 2000) 8 "Es la ciencia de la educación que procura educar al hombre a través del movimiento, desde y en lo psicomotor hacia lo cognitivo-socioafectivo, en función del diseño de hombre al cual tiende y al cual va construyendo. (G. Molnar y C. Magallanes, 1993). 9 Se considera a cualquier movimiento corporal producido por los músculos que exija gasto de energía, se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, mortalidad cardiovascular y total. 10 Es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo y que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego. Debe estar avalado por estructuras administrativas y de control, que se encargan de reglamentarlo. 11 Es la realización de movimientos corporales planificados, repetitivos y en ocasiones supervisados por un instructor, con el objetivo de estar en forma física y gozar de una salud sana; se lleva a cabo en los momentos de tiempo libre, en el cual se incluye el baile, deporte, gimnasia, educación física, entre otros.