El almacén de las palabras terriblesVersion en ligne
Juego para abordar la comprensión de la novela, tras su lectura.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
Sinónimo de afligida, acongojada. Adjetivo que describe cómo se siente Talia al inicio de la historia.
Empieza por
B
Apellido de la autora de la novela.
Empieza por
C
Verboide en infinitivo que designa lo que ocurre con las palabras cuando pierden su efectividad con el paso del tiempo.
Empieza por
D
¿Cuál es el sustantivo que expresa lo que prevalece en este fragmento de las páginas 29 y 30? Cuando pudo abrirlos (los ojos) de nuevo, vio que ella y su acompañante estaban suspendidos en el aire frente a una especie de sala, tan grande que no podía ver el fin, cuyas paredes estaban revestidas de cristal o de un plástico transparente que brillaba de modo intolerable.
Empieza por
E
Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece una enfermedad incurable, para evitar que sufra.
Empieza por
F
Género literario al cual pertenece esta novela.
Empieza por
G
Acompañante en el almacén de las palabras, cuyo sexo no puede precisarse.
Empieza por
H
Sitio donde se encuentran Talia y Pablo en la mayor parte del AQUÍ.
Contiene la
I
Recurso literario que se basa en destacar las semejanzas entre distintos objetos, personas, situaciones, lugares, ideas. Ejemplo: Palabras que son como una flor. (cita de la página 102)
Empieza por
J
Nombre del amigo de Pablo, con quien mantiene una fuerte discusión.
Contiene la
K
Bebida alcohólica que beben algunos sujetos que están en el bar en las últimas páginas de la novela.
Contiene la
L
Última parte de esta obra en la cual se refieren sucesos que, en cierto modo, se vinculan con su trama principal.
Empieza por
M
Profesional que pertenece a AQUÍ y ALLÍ. Es una suerte de nexo entre esos dos mundos.
Empieza por
N
Nombre completo del personaje principal.
Empieza por
O
Relativo al mundo en el cual se encuentran Talia y Pablo, relacionado con el sueño, las imágenes o sucesos que se imaginan mientras se duerme.
Empieza por
P
Estado de desasosiego, inquietud o temor que siente el padre de Talia al principio de la historia debido a la falta de noticias de su hija, transcurridas ya varias horas de su horario de salida del colegio. Es un sustantivo común abstracto.
Contiene la
Q
Lugar donde se halla Talia al principio de la novela.
Contiene la
R
En esta historia, se pone en primer plano el valor de las palabras en las relaciones ....... ¿De qué adjetivo se trata?
Contiene la
S
¿Qué tipo de narrador se presenta en la novela? Cita de la página 6: Ahora ya no tenía sentido volver a casa. Su padre estaba en el trabajo, su hermano se había ido a casa de su amigo Pedro y su madre ya no estaba (...) Sintió que no iba a poder controlarse más y se mordió las mejillas por dentro de la boca para no ponerse a aullar allí mismo, en medio del parque.
Empieza por
T
Magnitud que permite ordenar la secuencia de los sucesos estableciendo un pasado, presente, futuro, y medir la duración de las cosas. De esto, carece el ALLÍ.
Contiene la
U
En la novela, se dice que las palabras se usan como un ...... cuando son hirientes.
Contiene la
V
Clase semántica de palabra a la cual pertenecen AQUÍ y ALLÍ.
Empieza por
W
Dentro de la cajita plana se movían perezosamente unos puntos brillantes, como insectos diminutos hechos de piedras preciosas. / -¿Las ves? Ahí están. Vivas. Activas. Despiertas. (cita de la página 31) ¿Qué son? Decilo en inglés.
Contiene la
X
Nombre que recibe la información que rodea al texto principal; por ejemplo, el título de la obra, imagen de la tapa, síntesis de la contratapa, entre otros.
Contiene la
Y
Ciudad donde reside el padre de Pablo.
Contiene la
Z
Proceso de adquisición de saberes para la vida que han experimentado Talia y Pablo en el almacén.
|