Icon Créer jeu Créer jeu

Jorge Guillén

Compléter

Biografía Jorge Guillén

Téléchargez la version papier pour jouer

1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

Jorge Guillén

Biografía Jorge Guillén

Andres Alvarez Amieva
1

encarcelado cátedra lector docencia alojó universidades estudió obra libertad

Jorge Guillén Álvarez nació en Valladolid en 1893 y murió en Málaga en 1984 .
Como otros miembros de la Generación del 27 , Jorge Guillén Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid y se en la Residencia de Estudiantes , aunque finalmente acabó licenciándose en la Universidad de Granada .
Como su gran amigo y también miembro del 27 , Pedro Salinas , Guillén fue en la Sorbona , sucediendo a Salinas en el cargo , entre 1919 y 1923 .
En 1926 ocupa la cátedra de Literatura en la Universidad de Murcia y entre 1929 y 1931 realiza un segundo lectorado , esta vez en la Universidad de Oxford , para finalmente ocupar la de la Universidad de Sevilla .
En 1928 , había aparecido publicada por primera vez la primera edición de la que será su gran , Cántico .
La Guerra Civil le sorprende en Valladolid e incluso llega a ser por un breve tiempo en Pamplona , aunque finalmente es puesto en y vuelve a su cátedra en Sevilla . No obstante , en 1938 decide marchar al exilio , primero a EEUU y luego a Canadá , impartiendo clases en distintas .
Tras su jubilación en el Wellesley College en 1957 , marcha a Italia , donde se casa por segunda vez , ya que diez años antes había enviudado de su primera esposa , Germaine . Casado con Irene , decide irse a vivir a Málaga .
Tras un breve periodo en el que vuelve a la en las Universidades de Puerto Rico y Harvard , una rotura de cadera le aparta definitivamente de las aulas en el año 1970 .
Seis años más tarde , en 1976 , recibe el Premio Cervantes .
En 1984 , a la edad de noventaiún años , muere en Málaga .