Compléter Luis CernudaVersion en ligne Biografía Luis Cernuda par Andres Alvarez Amieva 1 temprana época tertulias alistándose profesor conmemoración influencia rigidez inspirará Luis Cernuda Bidón nació en Sevilla en 1902 y murió en Méjico Distrito Federal en 1963 . Su infancia estuvo marcada por la e intransigencia de su padre , a la sazón militar de profesión . Comienza a edad a leer las obras de Bécquer , cuya poesía le influirá en su propia obra poética . En 1919 comienza a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla , teniendo como a Pedro Salinas , quien le ayuda con la publicación de sus primeras obras . Tras un breve periodo de interrupción debido al cumplimiento del servicio militar , retoma la carrera de Derecho y la termina en 1926 . En esa conoce a Juan Ramón Jiménez y publica en la Revista de Occidente y en Litoral , la revista editada por su amigo Manuel Altolaguirre . Su primer libro lírico , Perfil del aire , recibe la crítica de Juan Ramón Jiménez , quien considera que hay un exceso de de Jorge Guillén , hecho que Cernuda jamás perdonará . Junto al resto de miembros de la Generación del 27 , asiste a los actos celebrados en el ateneo de Sevilla en del 3er centenario de la muerte de Góngora . Tras una estancia el Toulouse como lector , retorna a España y a principios de los años 30 forma parte activa de la vida cultural madrileña , asistiendo a distintas en compañía de Aleixandre y Lorca , quien le presenta a Serafín Fernández Ferro , amante esquivo de Cernuda , pues su amor sólo es correspondido cuando aquél necesita dinero . Este amor a Cernuda los libros Donde habite el olvido y Los placeres prohibidos . Finalizada su relación con Serafín Fernández , Cernuda toma parte en las Misiones Pedagógicas instigadas por la Institución Libre de Enseñanza , en un encomiable intento por acercar la cultura a las zonas más remotas de España . Con el estallido de la Guerra Civil , decide tomar partido en el conflicto , en el bando republicano . Sufre un gran golpe al enterarse de la muerte de Lorca y le escribe una elegía que publica en durante su estancia en Valencia en 1937 . En 1938 sale de España en dirección al Reino Unido , trabajando como lector en las universidades de Glasgow y Cambridge , así como en el Instituto Español en Londres . En 1947 se traslada a EEUU , trabajando como profesor de Literatura Española en un colegio femenino de Massachusetts hasta 1952 . Es en este año cuando se traslada finalmente a Méjico en donde residirá hasta su muerte , en 1963 .