Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

PLATERCAM II

Test

(3)
PREGUNTAS SOBRE EL PLAN TERRITORIAL DE POTECCION CIVIL DE LA CAM

Téléchargez la version pour jouer sur papier

42 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:12
    temps
    87
    but
  2. 2
    06:22
    temps
    86
    but
  3. 3
    03:59
    temps
    67
    but
  4. 4
    04:40
    temps
    60
    but
  5. 5
    04:33
    temps
    46
    but
  6. 6
    02:37
    temps
    40
    but
  7. 7
    09:36
    temps
    33
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PLATERCAM IIVersion en ligne

PREGUNTAS SOBRE EL PLAN TERRITORIAL DE POTECCION CIVIL DE LA CAM

par ESTHER Estebaranz
1

¿Cuál de los siguientes pertenece al Comité Asesor?

2

La intervención de las FAS(Fuerzas Armadas) se regirá en todo caso por

3

¿Quién decide las funciones que son desarrolladas por los miembros de las FAS?

4

Cómo se aprueba el Platercam?

5

SEgún la ley 17/20015 a quién corresponde la aprobacón y elaboración de los planes territoriales cuyo ámbito de aplicacón no exceda la propa comunidad?

6

¿Qué Plan queda sin efecto al aprobar el actual PLATERCAM?

7

¿Qué día se publica el actual platercam en el BOCAM?

8

La elaboración de de las líneas de actuación, para hacer frente a las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública que pudieran presentarse corresponde con:

9

el PLATERCAM asume el papel de Plan Director de toda la planificación de Protección Civil en la Comunidad de Madrid en el sentido de que: (señala la Falsa)

10

La integración de los distintos planes de protección civil se regirá según los principios (señala la falsa):

11

los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de losmecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y de los bienes en caso de emergencia son:

12

La planificación de Protección civil a nivel Local se integra por:

13

Cuál forma parte de los órganos de apoyo?

14

Cuál es una función de CECOP?

15

Quién es el Centro receptor de alarmass y de todos los sistemas de información y bases de datos necesarios para ayudar al Director del Plan en la toma de decisiones?

16

¿Cuándo el CECOP pasa a ser CECOPI?Señala la falsa

17

Por quién NO está integrado el CCOPI?

18

¿quien es el Director del Plan en situación de interés Nacional?

19

¿En qué situación ausmira el Municipio de Madrid la dirección del plan?

20

¿A qúién mantedra informado, en caso de asunción del Municipio de Madrid, la dirección del Plan en situaciones 1 y2?

21

El Jefe del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid o persona en quien delegue será:

22

EN el Comité aseor quién designa al representante y su rango del consejerias integrantes?

23

Quién no forma parte del Comité asesor?

24

¿Quién forma el Gabinete de información?

25

¿Quíen es el jefe de del PMa en el PLATERCAM?

26

Determina las medidas de ingeniería civil necesarias para hacer frente a los riesgos contemplados en el presente Plan

27

A qué fase pertenece la situación 1?

28

Los criterios generales para la activación del Plan en fase de emergencia son: (señala la falsa)

29

¿Qué Situación contempla una aplicación total del PLATERCAM?

30

. En situación 2 se establecerá el

31

¿En esta Situación 2 se pueden aplicar medidas reparadoras referidas a la rehabilitación de los servicios públicos esenciales?

32

¿QUIÉN DECLARA EL FIN DE LA EMERGENCIA?

33

¿Qué significan las siglas CECOPAL?

34

Uno de los principios básicos del PLATERCAM es el de proteger a

35

Se consideran medidas de protección a la población: (SEÑALA LA INCORRECTA)

educaplay suscripción