Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Prueba Legislación Mercantil

Test

Lección sobre la unidad de Derecho Mercantil

Téléchargez la version pour jouer sur papier

77 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:13
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Prueba Legislación MercantilVersion en ligne

Lección sobre la unidad de Derecho Mercantil

par Fausto Andrés Ochoa Crespo
1

El Derecho Mercantil es una rama del del derecho:

2

El Derecho Mercantil regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión

3

Comerciante es:

4

Las normas del Código de Comercio aplican a las personas que realicen actos de comercio, aun cuando no se trate de su actividad económica habitual

5

El Código Civil es norma supletoria en materia mercantil

6

El ejercicio profesional de la abogacia, es un acto de comercio

7

El transporte de bienes y personas, es un acto de comercio

8

El contrato de seguro es un acto de comercio

9

La producción, transformación, manufactura y circulación de bienes; son un acto de comercio

10

Los artesanos son comerciantes

11

Empresa es:

12

El local comercial:

13

Los nombres comerciales, marcas, lemas comerciales forman parte de la empresa

14

En el caso del SUPEERMAXI, su nombre corresponde a:

15

Las marcas nombran:

16

En las sociedades de responsabilidad limitada, las participaciones pueden ser transferidas libremente sin la necesidad de la aprobación del resto de socios

17

Son requisitos de validez de los contratos:

Escoge una o varias respuestas

18

Los contratos gratuitos son aquellos en las cuales las partes contratantes reciben beneficios equivalentes por la ejecución del contrato, ejemplo entrega del bien, contra el pago del precio justo

19

La obligación accesoria es aquella que surge como consecuencia de una principal, pero para su subsistencia no depende de la vigencia de la obligación principal

20

Para la validez de un título valor, no es necesario la existencia de un documento.

21

Los títulos valores a la orden son:

22

Los títulos valores con contenido crediticio, en calidad de títulos ejecutivos implica:

Explicación

Falso, bajo la premisa de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, por tanto si se extingue la obligación principal se extingue la obligación secundaria

educaplay suscripción