arte romanoVersion en ligne Señala verdadero falso par Luis Miguel Prados Rosales 1 El arte romano se divide tradicionalmente en dos periodos: el arte de la Roma republicana y el de .... a la Roma Imperial b la Roma vetusta c la Roma no republicana d la Nueva República romana 2 La arquitectura romana se caracteriza por: Escoge una o varias respuestas a El uso de elementos griegos b Empleo de arco de medio punto, bóveda de cañón y cúpula semiesférica c Una enorme influencia de elementos chinos d Utilizar mMateriales baratos y sólidos: ladrillo, hormigón (mezcla de cal y cantos rodados) y revestimientos y columnas de mármol. 3 Las dos vías principales de la ciudad romana se llamaban: a Cardium y Decomanium b Cardus y Decumanus c Cadarius y Decomos d Cardum - Decumax 4 El foro era a El centro urbano, político, judicial, religioso, comercial y hasta social b El lugar donde se ajusticiaba a la gente c El centro comercial de Roma d El espacio deportivo por excelencia del mundo romano 5 El templo romano tiene su origen en el templo a egipcio b mesopotámico c griego d ibérico 6 La basílica y las termas se utilizaban respectivamente para a actos religiosos y sociales b actos judiciales y naturales c asuntos judiciales y comerciales, y baños, gimnasio, biblioteca y zona de esparcimiento d representaciones teatrales y judiciales 7 El anfiteatro estaba destinado a Escoge una o varias respuestas a venationes b luchas de gladiadores c batallas navales o naumaquias d representaciones teatrales y judiciales 8 Como construcciones conmemorativas más destacadas señalamos: a Columnas conmemorativas y templos b Columnas conmemorativas y arcos de triunfo c Estandartes y puentes d Acueductos y arcos de triunfo 9 Las características de la escultura romana son: Escoge una o varias respuestas a Más que un arte es una artesanía supeditada a exigencias religiosas honoríficas o conmemorativas b Creada con un destino utilitario que se cumple en su función narrativa, honoraria o descriptiva c Su influencia principal es el arte egipcio d Es un arte naturalista. Es una obra anónima