Compléter Constitución PolíticaVersion en ligne La Constitución Política de Chile ¿cómo está articulada? ¿Cuáles son sus aspectos más importantes? Desarrollemos esta actividad para descubrir qué es y de qué trata la denominada Carta Fundamental. par Erik Núñez M. 1 ciudadanía XV judiciales facultades Constituyente valores derechos Tribunal tres 15 garantías institucionalidad dogmática XIV gobierno protección régimen comunal inorgánica Contraloría reforma República Estado nacionalidad bases constituciones Banco transitorias principios provincial En general , las están formadas por la parte , en la que se explican los , los y las consagradas que fundamentan el texto ; una , en la que se definen las funciones y las formas que adquiere la política , y otra que explicitan los mecanismos de constitucional . Adicionalmente , algunas tienen un preámbulo , destinado a entregar razones por las que el poder establece la Constitución , y disposiciones , normas cuyo objetivo es facilitar el paso de un ordenamiento legal a otro . La Constitución Política de Chile está conformada por capítulos . El primero de ellos , consagrado a estipular las de la institucionalidad , contiene principios generales que estructuran el estado de derecho . Esto incluye determinar la forma del Estado y el de del país . El segundo capítulo se encarga de explicitar las formas de adquisición y pérdida tanto de la como de la . El tercer capítulo Consigna los constitucionales y establece mecanismos para su . En los capítulos IV , V y VI , la carta fundamental establece los objetivos , las características y las de cada uno de los poderes del , mientras que enteros capítulos VII y XIII presenta las demás instituciones que lo componen , entre ellas , el Tribunal Constitucional , General de la , el Electoral y el Central . El capítulo explica la administración interior del Estado a nivel regional , y , y el , los mecanismos para la reforma constitucional .