Icon Créer jeu Créer jeu

La geosfera y su dinámica

Mots Roulette

(1)
Ciencias de la Tierra

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
99 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    Santiago Perez
    Santiago Perez
    02:43
    temps
    90
    but
  2. 2
    03:07
    temps
    90
    but
  3. 3
    02:28
    temps
    80
    but
  4. 4
    guada ghezzi
    guada ghezzi
    02:34
    temps
    80
    but
  5. 5
    ignacio Ardiles
    ignacio Ardiles
    04:45
    temps
    80
    but
  6. 6
    Valen Giagnorio
    Valen Giagnorio
    07:14
    temps
    60
    but
  7. 7
    Agustina Danunzio
    Agustina Danunzio
    02:52
    temps
    30
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La geosfera y su dinámicaVersion en ligne

Ciencias de la Tierra

par Analia Pellegrino
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Capa interna de la Tierra que, según su composición física, es blanda de roca semifundida a causa de las altas temperaturas.

Empieza por B

Zona de contacto de las placas tectónicas

Empieza por C

Tipo de borde de placa tectonica en el que se produce colisión. Una placa asciende y otra desciende en el manto.

Empieza por D

Zonas de transición ubicadas entre las capas y subcapas de la Tierra.

Empieza por E

Tipo de volcan clásico, cónico y de gran altura, compuesto por múltiples capas de lava endurecida, piroclastos y cenizas volcánicas.

Empieza por F

Nombre de la placa tectónica que se ubica entre la placa pacífica y la euroasiática

Contiene la G

Tipo de borde de placa tectónica en el que las placas se separan permitiendo la salida del magma al exterior.

Empieza por H

Punto en la profundidad de la Tierra desde donde se libera la energía en un terremoto.

Contiene la I

Cordillera que se formó por la convergencia entre dos placas continentales.

Empieza por J

Placa pequeña ubicada en medio de las placas pacífica y norteamericana.

Empieza por K

Nombre del volcán que erupcionó de manera muy violenta en 1833 y se convirtió en ejemplo del tipo caldera volcánica.

Empieza por L

Capa externa de roca rígida y quebradiza que abarca tanto la corteza como la parte más externa del manto

Empieza por M

Material fundido presente en la astenosfera que se caracteriza por su viscosidad y sus altas temperaturas.

Empieza por N

Centro de la Tierra. Mucho más denso que el manto y la corteza, compuesto principalmente por hierro y níquel.

Empieza por O

Cuando se produce un movimiento sísmico la energía liberada se propaga en forma de:

Empieza por P

Nombre del supercontinente que fue derivando para dar forma a los continentes actuales.

Empieza por Q

¿Según qué composición las capas internas se dividen en Corteza, manto y núcleo?

Contiene la R

Cordilleras submarinas

Empieza por S

Zonas donde se comprimen los continentes por la colisión de placas continentales y oceánicas, destruyendo litosfera.

Empieza por T

Tipo de borde de placa tectónica pasivo, donde no se genera ni se pierde corteza y hay desplazamiento lateral de las placas.

Contiene la U

Nombre la discontinuidad sísmica que separa el manto del núcleo

Empieza por V

Salida a la superficie de rocas fundidas o cenizas con emisión de gases. Es la manifestación en la superficie de los procesos que ocurren en el interior de nuestro planeta.

Empieza por W

Autor de la teoría de la Deriva Continental

Contiene la X

Teoría compuesta por Harry Hess

Contiene la Y

Tipo de onda sísmica superficial que se desplaza como olas oceánicas sobre la superficie de la Tierra, moviendo el suelo hacia arriba y hacia abajo. Estas causan la mayoría de las vibraciones de la superficie del suelo durante un terremoto.

Contiene la Z

Nombre de la placa ubicada entre la placa pacífica y la sudamericana. De la convergencia de esta placa y la sudamericana se formo la Cordillera de los Andes.

educaplay suscripción