revolución de 1952 en Bolivia
Mots Mêlés
el 4 de noviembre de 1964 marca el ingreso de Bolivia a siglo XX La Revolución Nacional realizó transformaciones fundamentales en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía boliviana
Los orígenes de esta Revolución se encuentran en la Gran Depresión y la derrota de Bolivia en la Guerra del Chaco. La Gran Depresión, debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del control de divisas y cupos de exportación de estaño.
Es importante recordar que la economía boliviana, que era monoproductora y monoexportadora de estaño (hasta el 98% de las exportaciones bolivianas correspondían al mineral), y todo el proceso productivo ligado a dicha actividad (desde las minas, hasta los centros de acopio, ferrocarriles, empresas eléctricas, bancos, etc.) estaba de hecho bajo control y propiedad de 3 familias, Patiño, Hoschild y Aramayo (la "Rosca" minera), únicos beneficiarios de la renta minera.
El año 1951 el MNR obtiene un triunfo en las elecciones. De forma inmediata se forma una Junta Militar de Gobierno (auspiciada por la oligarquía minera) para evitar la llegada al poder del MNR; Junta Militar que inevitablemente se enfrentará a una masiva insurrección popular en su contra y pidiendo que se respete la victoria electoral del MNR.
El 21 de julio de 1952 se otorga el voto universal. A los analfabetos, indígenas y a las mujeres se les otorga el derecho al sufragio.
Los orígenes de esta Revolución se encuentran en la Gran Depresión y la derrota de Bolivia en la Guerra del Chaco. La Gran Depresión, debilitó a la Gran Minería, auspició el ingreso del Estado a la economía a través del control de divisas y cupos de exportación de estaño.
Es importante recordar que la economía boliviana, que era monoproductora y monoexportadora de estaño (hasta el 98% de las exportaciones bolivianas correspondían al mineral), y todo el proceso productivo ligado a dicha actividad (desde las minas, hasta los centros de acopio, ferrocarriles, empresas eléctricas, bancos, etc.) estaba de hecho bajo control y propiedad de 3 familias, Patiño, Hoschild y Aramayo (la "Rosca" minera), únicos beneficiarios de la renta minera.
El año 1951 el MNR obtiene un triunfo en las elecciones. De forma inmediata se forma una Junta Militar de Gobierno (auspiciada por la oligarquía minera) para evitar la llegada al poder del MNR; Junta Militar que inevitablemente se enfrentará a una masiva insurrección popular en su contra y pidiendo que se respete la victoria electoral del MNR.
El 21 de julio de 1952 se otorga el voto universal. A los analfabetos, indígenas y a las mujeres se les otorga el derecho al sufragio.
Téléchargez la version pour jouer sur papier
Créé par
Colombia
Top Jeux
-
Mots Mêlés
Letters Soup
Paula Morán AravenaSpainMake the letters soup about food. -
Mots Mêlés
Science Lab Equipment Word Search
Matthew Louis CarandangPhilippinesFind laboratory tools used in scientific experiments. -
Mots Mêlés
Properties of water
Verónica Araujo E.EcuadorSearch the properties of water. -
Mots Mêlés
Biomolecules Word Search
Erica DOMINGUEZUnited StatesSearch for the given terms. -
Mots Mêlés
Five Nights at Freddy's names
Americus HulletUnited StatesIf you know what Five Nights at Freddys is then hopefully this will be easier for you but if your dont,, Good luck