tercera evaluación segundo esoVersion en ligne test de alumnos sobre texto de editex par fernando DUARTE QUESADA 1 1. La música culta es lo que entendemos normalmente por: a rap b clásica c jazz d flamenco elaborado 2 2. La música profana es toda la música religiosa a verdadero b falso 3 3. La música en la que se canta y se expresa un texto es a Descriptiva b Popular c culta d dramática 4 4. La música popular es la que se difunde de forma más generalizada al público a verdadero b falso 5 5. Según Stravinski la música es incapaz de expresar cosa alguna. a verdadero b falso 6 6. La música culta ha sido considerada durante muchos años un género minoritario. a verdadero b falso 7 7. La música profana se relaciona con a la religión b las creencias religiosas c el culta d el ser humano 8 8. La música pura no hace referencia a nada fuera de la propia música a verdadero b falso 9 9. La música descriptiva es la música instrumental que describe un lugar o país. a verdadero b falsa 10 10. La música pura también se llama música abstracta. a verdadero b falso 11 11. Según Hegel el arte es un trabajo de elección entre las posibilidades infinitas que se le ofrecen al artista. a verdadero b falso 12 12. ¿Qué música es destinada a los actos de culto. a religiosa b cristiana c católica 13 13. La música india se construye sobre escalas denominadas Respuesta escrita 14 14. La música de indonesia está ligada a la religión y la danza Escoge una o varias respuestas a verdadero b falso 15 15. La primera forma polifónica conocida se llama ..... Respuesta escrita 16 16. En el africa subsahariana predomina el uso de la polifonía y la................. Respuesta escrita 17 17. La música instrumental encontró su modelo perfecto con el esquema de composición Escoge una o varias respuestas a sonata b ópera c suite d concierto 18 18. La música..... está estrechamente vinculadas a sus leyendas y rituales Respuesta escrita 19 19. La música.................... surge con el movimiento trovadoresco Escoge una o varias respuestas a culta b descriptiva c programática d profana 20 20. El clasicismo es el periodo que comprende aproximadamente, la segunda mitad del siglo Respuesta escrita