Biomas de Argentina
Mots Mêlés
En nuestro país se reconocen cuatro grandes biomas. Tres de ellos están formados por biomas donde domina un tipo de vegetación, ya sean árboles, arbustos o hierbas. Los biomas que forman el cuarto, conocidos como biomas de transición: en ellos se reconocen varios tipos de vegetación.
Los biomas con dominio de árboles son los bosques, que se distribuyen en el territorio argentino en forma discontinua. Las selvas se desarrollan en regiones de clima cálido y de precipitaciones abundantes; en el norte de nuestro país se encuentran la selva misionera y la selva tucumana. Las caracteriza una gran diversidad de especies vegetales y animales. La vegetación es muy densa y está distribuida en estratos. En el nivel superior sobresalen árboles que superan los treinta metros de altura. A su amparo se desarrollan árboles menores y estratos arbustivos y herbáceos, unidos por lianas y epifitas. Todos compiten por la luz y el espacio, para lo que desarrollan diversas adaptaciones, como hojas anchas, tallos delgados y raíces aéreas. En general, la fauna tiene hábitos arborícolas, debido a que la exuberante vegetación dificulta la circulación por el suelo.
Los bosques se extienden donde las lluvias son más escasas y estacionales. A diferencia de la selva, el bosque tiene una menor variedad de especies; generalmente está formado por un solo estrato arbóreo y posee menor volumen de lianas y epifitas. En la Argentina, el bosque se presenta en dos áreas netamente diferenciadas. En el norte del país se encuentra el bosque chaqueño o bosque subtropical, formado por especies de maderas duras que se adaptan a inviernos secos y a veranos con lluvias escasas. En los Andes patagónicos, donde el clima es frío y húmedo, se extiende el bosque austral. En ambos casos, la estacionalidad climática es marcada, lo que limita la actividad vegetal. Para sobrevivir en la estación adversa, la vegetación se ve obligada a adaptarse, o al invierno muy frío del sur, o al invierno seco del norte.
Entre la selva misionera y el bosque chaqueño se presentan los parques y sabanas subtropicales. Se trata de un bioma de transición, donde coexisten bosques chaqueños en las zonas altas, pastizales en las áreas planas de altura intermedia, y pajonales y esteros en los bajos y cuencas donde se acumula el agua.
Los biomas con dominio de árboles son los bosques, que se distribuyen en el territorio argentino en forma discontinua. Las selvas se desarrollan en regiones de clima cálido y de precipitaciones abundantes; en el norte de nuestro país se encuentran la selva misionera y la selva tucumana. Las caracteriza una gran diversidad de especies vegetales y animales. La vegetación es muy densa y está distribuida en estratos. En el nivel superior sobresalen árboles que superan los treinta metros de altura. A su amparo se desarrollan árboles menores y estratos arbustivos y herbáceos, unidos por lianas y epifitas. Todos compiten por la luz y el espacio, para lo que desarrollan diversas adaptaciones, como hojas anchas, tallos delgados y raíces aéreas. En general, la fauna tiene hábitos arborícolas, debido a que la exuberante vegetación dificulta la circulación por el suelo.
Los bosques se extienden donde las lluvias son más escasas y estacionales. A diferencia de la selva, el bosque tiene una menor variedad de especies; generalmente está formado por un solo estrato arbóreo y posee menor volumen de lianas y epifitas. En la Argentina, el bosque se presenta en dos áreas netamente diferenciadas. En el norte del país se encuentra el bosque chaqueño o bosque subtropical, formado por especies de maderas duras que se adaptan a inviernos secos y a veranos con lluvias escasas. En los Andes patagónicos, donde el clima es frío y húmedo, se extiende el bosque austral. En ambos casos, la estacionalidad climática es marcada, lo que limita la actividad vegetal. Para sobrevivir en la estación adversa, la vegetación se ve obligada a adaptarse, o al invierno muy frío del sur, o al invierno seco del norte.
Entre la selva misionera y el bosque chaqueño se presentan los parques y sabanas subtropicales. Se trata de un bioma de transición, donde coexisten bosques chaqueños en las zonas altas, pastizales en las áreas planas de altura intermedia, y pajonales y esteros en los bajos y cuencas donde se acumula el agua.
Téléchargez la version pour jouer sur papier
Âge recommandé: 10 ans
Créé par
Argentina
Top Jeux
-
Mots Mêlés
Five Nights at Freddy's names
Americus HulletUnited StatesIf you know what Five Nights at Freddys is then hopefully this will be easier for you but if your dont,, Good luck -
Mots Mêlés
Biomolecules Word Search
Erica DOMINGUEZUnited StatesSearch for the given terms. -
Mots Mêlés
Science Lab Equipment Word Search
Matthew Louis CarandangPhilippinesFind laboratory tools used in scientific experiments. -
Mots Mêlés
Letters Soup
Paula Morán AravenaSpainMake the letters soup about food. -
Mots Mêlés
Properties of water
Verónica Araujo E.EcuadorSearch the properties of water.