La Belleza y el Covid 19Version en ligne Conoce las Buenas Prácticas Higiénico-Sanitarias para permitir la recuperación de la actividad de los salones de Belleza asegurando la protección tanto de trabajadores como de los clientes contra el COVID-19 par JORDAN JOSUE MORALES BAHENA 1 DE LO QUE SE LE TIENE QUE COMUNICAR AL CLIENTE 2 ACERCA DEL NUEVO EQUIPO Y RECOMENDACIONES PARA LA/ EL ESTILISTA 3 DESARROLLO DEL SERVICIO AL CLIENTE 4 FINALIZANDO EL SERVICIO COMUNICAR que se atenderá de forma individualizada. Y que no acudan con acompañantes ni niños pequeños que no vayan a realizarse servicios. COMUNICAR no acudir a la cita y/o la cancelen, si presentan cualquier síntoma compatible con COVID-19 COMUNICAR del sistema de horarios y cita previa, así como de la necesidad de respetarlos. Se RECOMIENDA usar un calzado distinto al de calle, preferiblemente lavable, o usar cubre-zapatos plásticos. Se RECOMIENDA realizar un control de temperatura a la entrada al trabajo con termómetro de infrarrojos a distancia. En caso de tener fiebre superior a 37,5 % y presentar síntomas de infección respiratoria, tos, dificultad para respirar o alternaciones del sentido del gusto o del olfato, se deberá suspender la actividad laboral y acudir al centro de salud Se RECOMIENDA que la ropa de trabajo sea distinta a la de la llegada al puesto de trabajo. Si es posible de algodón. La ropa deberá lavarse cada día a 60 grados y en ciclos de al menos 30 minutos. Como alternativa, se podrá usar batas de un solo uso, que habitualmente están disponibles en cada salón. SERVICIO#1 Sustituir toallas habituales por toallas desechables en la medida de lo posible. Tener siempre disponible jabón y gel higienizante, también en el área de lavacabezas. SERVICIO#2 Cada componente del equipo tendrá sus propios materiales. Preparación de cepillos, tijeras y peines previamente, asegurando que estén perfectamente higienizados para cada servicio. SERVICIO#3 En la medida de lo posible, utilizar planchas o secadores de casco o secados a baja velocidad para no dispersar el aire. Mantener limpios los filtros de los secadores y el resto de material eléctrico (planchas y tenacillas). SERVICIO#4Evitar introducir la mano en los productos (mascarillas, ceras, pomadas, fijadores). Extraer el contenido necesario con palitos depresores o cucharas. Lavar las manos siempre antes de depositar el producto en las mismas SERVICIO#5 Potenciar la comunicación con el cliente dando tranquilidad respecto al servicio FINAL #1Volver al espacio de trabajo y desinfectar las superficies donde se haya atendido al cliente, incluidas manivelas, sillones, lavacabezas etc FINAL #2 Sustituir si es necesario los guantes individuales y realizar lavados frecuentes de manos. FINAL #3 Cobro de los servicios: potenciar uso de medios electrónicos. Si es en metálico, utilizar un recipiente donde depositar el dinero y retirarlo sin contacto directo. Entregar el cambio en la misma forma