Razones TrigonométricasVersion en ligne Auto evaluar los conocimientos adquiridos con base en los fundamentos de trigonometría. par MARITZA MARTINEZ 1 Las razones trigonométricas relacionan dos lados y un angulo en los triángulos a Oblicuo b Isósceles c rectángulo 2 En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al angulo recto se llama a hipotenusa b cateto opuesto c cateto adyacente 3 Las razones trigonométricas las podemos aplicar a problemas que involucren triángulos a Oblicuo b Isósceles c rectángulo 4 El seno es la razón inversa de a tangente b secante c cosecante 5 En el triángulo, con relación al angulo B, la tangente es a 5/12 b 12/5 c 12/a 6 Para hallar la longitud de x, usamos la razón trigonométrica a seno b coseno c tangente 7 En el triángulo la altura h, es, aproximadamente a 25m b 17m c 15m 8 En la imagen, el ángulo beta tiene un valor aproximado de a 53° b 37° c 49° 9 Si sabemos que senA= 3/8, conocemos: a El cateto adyacente y la hipotenusa b La hipotenusa y el cateto opuesto c el cateto opuesto y el cateto adyacente 10 Si se conoce el valor de la tangente, de manera inmediata podemos conocer el valor de la razón trigonométrica: a secante b cosecante c cotangente