Icon Créer jeu Créer jeu

PRIMEROS POBLADORES COLOMBIA

Test

(14)
Cuando llegaron los españoles en el siglo XV tres grandes familias de indígenas poblaban el territorio colombiano:
La cultura Chibcha, ubicada en los altiplanos y zonas frías del centro del país y en la "Sierra Nevada de Santa Marta".
La cultura Caribe, localizada en el litoral del Océano Atlántico y
La cultura Arwac, en las regiones de los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá.

Obtenez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 8 ans
329 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:23
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:37
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:38
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:51
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:13
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:24
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:25
    temps
    100
    but
  9. 9
    gloria
    gloria
    18:24
    temps
    100
    but
  10. 10
    05:15
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PRIMEROS POBLADORES COLOMBIAVersion en ligne

Cuando llegaron los españoles en el siglo XV tres grandes familias de indígenas poblaban el territorio colombiano: La cultura Chibcha, ubicada en los altiplanos y zonas frías del centro del país y en la "Sierra Nevada de Santa Marta". La cultura Caribe, localizada en el litoral del Océano Atlántico y La cultura Arwac, en las regiones de los ríos Amazonas, Putumayo y Caquetá.

par MARIA ELEONORA QUINTERO RAMIREZ
1

La familia Chibcha, una de las más numerosas y con mayor grado de desarrollo intelectual, tuvo un avanzado conocimiento en las matemáticas, empleó un calendario que le permitió manejar la agricultura y celebrar las fiestas religiosas y utilizó la escritura jeroglífica. Debido a su dispersión no formaron un pueblo único. Dentro de la familia Chibcha se destacaron los grupos Muiscas y Tairona. La base de la organización social de estos grupos era el clan o familia extensa. Varios clanes formaban una tribu cuyo jefe era el cacique. La unión de tribus denominada confederación, estaba comandada por el Zipa o Zaque, con funciones políticas administrativas y religiosas. La organización socio-política se regía por las normas de una cultura matriarcal. Formaron una organización basada en leyes y preceptos religiosos, ordenada por el código de Nemequene, transmitido oralmente y con un sistema de sentencias bastante fuerte. ¿Por quien estaba comandada la confederaciòn?

2

Los Muiscas se ubicaron en altiplanos y zonas frías o templadas del centro del país (Cundinamarca, Boyacá y Santander) en una extensión de 30.000 kilómetros cuadrados. Era un pueblo esencialmente agrícola mientras que la caza y la pesca fueron actividades secundarias. Su alimentación era básicamente vegetariana. Fueron ceramistas y extraordinarios orfebres especializados en la elaboración de adornos personales y representaciones de dioses, animales sagrados y seres de la mitología aborigen. El pueblo Muisca era muy religioso. Sus divinidades estaban encarnadas en fuerzas de la naturaleza. Rendían culto al sol a quien denominaban Xué, Chía a la luna, Chiminigagua al principio creador o fuerza suprema, Bachué a la madre de la humanidad y Bochica al rey civilizador¿Cuàl era la actividad primaria de los Muiscas?

3

Los Tairona se ubicaron en la Sierra Nevada de Santa Marta, lugar en donde los españoles encontraron una cultura avanzada con grandes concentraciones de población. Dicha cultura se especializó en la construcción de muros de contención, terrazas, acueductos, puentes y bases para vivienda, las cuales estaban unidas por caminos. En sus obras emplearon la piedra, principal característica de este grupo¿Cuàl era la especial característica de los Tairona?

4

La familia Caribe Por su tendencia al nomadismo ocupó, no solo el litoral Atlántico, sino gran parte del territorio. Era un pueblo esencialmente guerrero y comerciante. Fueron estos quienes presentaron la más tenaz resistencia a los conquistadores. Al igual que los Chibchas centraron su alimentación en el maíz.¿Los Caribe eran?

5

La cultura Arwac, se localizó en la vertiente este de la cordillera oriental y en las llanuras orientales de Colombia. Su organización social giraba en torno al matriarcado y patriarcado. Estos pueblos tenían economía mixta: agrícola, de recolección, de caza y pesca. Su arquitectura superó a la de las culturas precedentes.¿La organizaciòn social se caracterizò porque el mando estaba a cargo de?

6

Cuando llegaron los españoles en el siglo XV tres grandes familias de indígenas poblaban el territorio colombiano. Estas familias son

7

Su organización social giraba en torno al matriarcado y patriarcado. Habitaron los llanos orientales:

8

Esta cultura estaba ubicada en los altiplanos y zonas frías del centro del país y en la "Sierra Nevada de Santa Marta".

9

Según la leyenda Chibcha. fue el creador del universo y es considerado la divinidad suprema. El lanza al aire las aves negras origen de la luz, la cual después se condensó en el sol, en el reflejo de la luna y en el arco iris:

10

Cuando la humanidad se hallaba sumida en el desorden, hizo su aparición por el oriente de la Sabana de Bogotá, un anciano venerable de largas barbas y pelo blanco. El texto se refiere a la leyenda de

Explicación

ZIPA

AGRICOLA

INGENIEROS

NOMADAS

MAMÀ Y PAPÀ

CHIBCHAS,CARIBES Y ARAWAC

ARAWAC

Los chibchas son los grupos indígenas que comparten la lengua chibcha, tales como los kogui de la Sierra Nevada o, los muiscas procedentes de Centroamérica, y asentados en la región cundiboyacense. En Bogotá y en toda Colombia se usan muchas palabras derivadas de la lengua Chibcha.

CHIMINIGAGUA

BOCHICA

educaplay suscripción