Icon Créer jeu Créer jeu

Adivinar Nombre 3

Ordonner les Lettres

Barcelona, 1913-Gerona, 1963
Fue pionera en una manera de sentir el flamenco. Y propuso una revolucionaria forma de interpretar el baile, a veces con pantalón en lugar de vestido, en el que primaban cualidades reservadas hasta el momento para el hombre, como una gran fuerza y libertad. Conocida en el principio de su carrera como `La Capitana´, comenzó bailando en tabernas y acompañada de la guitarra de su padre, pero pronto destacaría y pisaría los primeros escenarios, nacionales al principio, e internacionales después. Su aparición en la película María de la O (1936), aparece en su carrera como el comienzo de una larga lista de éxitos. Sueños de África (1944) y Los Tarantos (1963), otros films de su trayectoria. Figuran Latinoamérica y Estados Unidos, como lugares de gran reconocimiento y devoción hacia la bailora, donde estrellas de Hollywood y artistas internacionales admiraban a esta figura del flamenco, portada de la revista Life en 1941. Hasta el año de su muerte, 1963, continuó bailando por todo el mundo universalizando el flamenco.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

14 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    00:23
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:24
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ordonner les Lettres

Adivinar Nombre 3Version en ligne

Barcelona, 1913-Gerona, 1963 Fue pionera en una manera de sentir el flamenco. Y propuso una revolucionaria forma de interpretar el baile, a veces con pantalón en lugar de vestido, en el que primaban cualidades reservadas hasta el momento para el hombre, como una gran fuerza y libertad. Conocida en el principio de su carrera como `La Capitana´, comenzó bailando en tabernas y acompañada de la guitarra de su padre, pero pronto destacaría y pisaría los primeros escenarios, nacionales al principio, e internacionales después. Su aparición en la película María de la O (1936), aparece en su carrera como el comienzo de una larga lista de éxitos. Sueños de África (1944) y Los Tarantos (1963), otros films de su trayectoria. Figuran Latinoamérica y Estados Unidos, como lugares de gran reconocimiento y devoción hacia la bailora, donde estrellas de Hollywood y artistas internacionales admiraban a esta figura del flamenco, portada de la revista Life en 1941. Hasta el año de su muerte, 1963, continuó bailando por todo el mundo universalizando el flamenco.

par Más Que Danza Asociación
1

quién fue esta bailaora

  
  
educaplay suscripción