TEMA 11. ESTUDIO CAVIDAD ORALVersion en ligne En este tema, desarrollaremos los contenidos del tema 11 de la asignatura, que trata sobre valoración funcional del aparato estomatognático. par Andrea Lavera Chamorro 1 ¿Cuáles son los pasos de la fase faríngea? a Cierre laríngeo, cierre faríngeo, peristaltismo faríngeo y retracción hacia arriba y delante de la laringe y el hioides. b Cierre velofaríngeo, cierre laríngeo, peristaltismo faríngeo y retracción hacia arriba y delante de la laringe y el hioides. c Retracción hacia arriba y delante de la laringe y el hioides, cierre velofaríngeo, cierre laríngeo y peristaltismo faríngeo. d Fase preparatoria, fase expulsiva y fase pre-esofágica. 2 Sobre la anatomía del aparato digestivo, es falso que a El apéndice está en el intestino grueso conectado al ciego. b El estómago está constituido por dos músculos; uno superior y otro inferior. c La vesícula biliar, secreta la bilis, esencial en la regulación del metabolismo de las grasas. d El intestino delgado se divide en tres partes, en orden: duodeno, yeyuno e íleon. 3 ¿Qué proceso se realiza en la imagen? Respuesta escrita 4 ¿Qué estructura del aparato respiratorio tiene un papel fundamental en la fonación? a Laringe. b Laringofaringe. c Faringe. d Tráquea. 5 ¿En cuántos lóbulos se dividen los pulmones? a 3 el izquierdo y 2 el derecho. b No se divide en lóbulos. c 2 el izquierdo y 3 el derecho. d 3 el izquierdo y 3 el derecho. 6 ¿Cuál de los siguientes no es un producto de la respiración celular? a ATP b O2 c CO2 d H2O 7 ¿Qué proceso está mediado por los gradientes de concentración de las moléculas de oxígeno y de dióxido de carbono, tanto en la sangre como en el espacio intraalveolar.? Respuesta escrita 8 ¿En dónde se inician las vías aéreas del aparato respiratorio? Respuesta escrita