BIMESTRAL II LECTORES DÉCIMO Version en ligne Evaluación Bimestral Lectores Competentes par Lida Marcela Barrera Chaparro 1 Que elementos debe incluir el autor de un artículo Científico? a inicio, nudo, descenlace b titulo, introducción, Desarrollo y conclusión c Definición de conceptos, explicación del proceso y presentación de ejemplos 2 De acuerdo a la imagén que son los tecnicismos a son palabras que impiden la transmisión clara de una idea b son palabras de nueva creación, las cuales surgen debido a la necesidad c son palabras que forman parte del vocabulario específico de una ciencia ,arte u oficio 3 cual es la estructura del artículo de divulgación científica? a redacción clara, relación entre ideas principales y secundarias b introducción, cuerpo, título y conclusión c título, introducción, cuerpo, subtitulos , conclusión y bibliografía 4 cual es la información que debe aparecer en un folleto a un destino turístico? a Mapa, fecha de construcción y actividades para realizar b titulo, imagen principal, información principal, imágenes secundarias c código QR, convenciones, Datos de contacto 5 En la expresión "la riqueza cultural y la energía que irradian sus edificios religiosos engalanados con valiosas obras de arte", las palabras irradian y engalanados , se pueden reemplazar por: Escoge una o varias respuestas a adornados - transformados b transmiten - transformados c adornados - históricos d transmiten- adornados 6 Seleccione a que público está dirigido el siguiente comic? Respuesta escrita 7 En el texto anterior se afirma que el investigador Bill Leacock Escoge una o varias respuestas a sospecha que el cambio climático afecta los periodos de apareamiento de los osos. b comprobó que la soltería entre los osos pardos es una tendencia a largo plazo. c sospecha que desde el 2005 el número de osos que viven solos ha disminuído d comprobó que el efecto del cambio climático es la llegada tardía de la primavera. 8 Según el texto, que el número de osos que viven solos haya subido a 69-85 % implica que a en el futuro desaparecerán los osos pardos de Alaska y de otras partes. b en el pasado los osos pardos tenían un comportamiento similar al 2005 c en la actualidad los osos pardos viven más dispersos y se aparean menos d en el presente han dejado de existir la mitad de los osos que habían en 1985. 9 La referencia que aparece al final del texto permite a señalar a quiénes se dirige el texto. b conocer el autor y título del texto. c indicar el medio donde se publicó. d citar la fecha y la editorial de publicación. 10 En el texto, la expresión “Si es una tendencia a largo plazo o no, es algo que aún desconocemos” tiene la intención de a convencer al lector sobre la importancia de este tipo de estudios. b advertirle al lector de que la conclusión planteada no es definitiva. c confirmar una nueva hipótesis sobre el comportamiento de los osos. d asegurar que se trata de una predisposición de los osos a corto plazo. 11 En el texto hay una intención de objetividad al presentar a el nombre de los investigadores. b conclusiones sin evidencias en el estudio. c datos que apoyan las conclusiones. d alternativas de solución al problema. 12 Carolina debe escribir un texto en el que exprese su posición sobre cómo las últimas reformas a la educación afectan a los estudiantes de noveno grado. Carolina debe escribir su texto en a primera persona, porque se debe buscar la objetividad. b segunda persona, porque se trata de un problema colectivo. c primera persona, porque debe mostrar su punto de vista. d segunda persona, porque se trata de una vivencia compartida.