FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓNVersion en ligne Relacionar las funciones de fotosíntesis y respiración celular par Jonathan Calderas 1 La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas verdes utilizan la energía solar para transformar: a Dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno b Dióxido de carbono y oxígeno en glucosa y agua c Glucosa y oxígeno en dióxido de carbono y agua d Glucosa y dióxido de carbono en oxígeno y agua 2 La ecuación general que representa el proceso de la fotosíntesis, tiene como sustancias necesarias a a Glucosa y agua b Agua y oxígeno c Glucosa y oxígeno d Ninguna de las opciones anteriores 3 La función de la clorofila durante la fase luminosa de la fotosíntesis es a Fijar los hidrógenos b Romper los enlaces en la molécula del agua c Fijar los anhídridos d Romper los enlaces en la molécula de dióxido de carbono 4 Durante la fase oscura de la fotosíntesis ocurre un proceso denominado: a Ciclo de Kerry b Ciclo de Calvin c Ciclo de Krebs d Ciclo de Crick 5 Los productos finales de la respiración celular son: a Glucosa, agua y ATP b Glucosa, oxígeno y ATP c Dióxido de carbono, agua y ATP d Dióxido de carbono, oxígeno y ATP 6 ¿Cuál es el nombre del Pigmento que se encuentra en los cloroplastos y le da coloración verde a las plantas? Respuesta escrita 7 El proceso de respiración se desarrolla en una parte de las células denominado: a Cloroplastos b Cromonemas c Cromosomas d Mitocondrias 8 El proceso mediante el cual la energía que se libera de la clorofila activada no es utilizada para romper las moléculas de agua, por lo tanto la sobrante (energía en exceso) es utilizada para formar el ATP, a partir del ADP y fosfatos inorgánicos, de esta manera se forman “enlaces de alta energía”, este proceso también es conocido con el nombre de: Respuesta escrita 9 El compuesto químico o molécula que contiene en su estructura dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, es conocido común o popularmente como: Respuesta escrita