Resuelve la evaluación en 20 minutos
1
La sociedad anonima con que sigla se identifica?
2
En este tipo de sociedades el número de socios no puede ser inferior a dos ni superior a cincuenta
3
A QUE TIPO DE SOCIEDAD EXISTEN ESTAS EMPRESAS
4
Tiene Socios Administradores o Generales que responden ilimitadamente de las deudas sociales y participan en la gestión de la Sociedad, junto con Socios Comanditarios que no participan en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital aportado.
5
Es una persona jurídica que está formada por la reunión de un fondo en común que es suministrado por accionistas (ellos son responsables sólo por sus respectivos aportes),
6
es una asociación de personas naturales o jurídicas dedicadas a una actividad comercial de la que se persigue un lucro o ganancia que se reparte entre los participantes o socios, de acuerdo a la proporción de sus aportes y a la naturaleza de la Sociedad.
7
Son aquellas sociedades donde lo más importante son sus las personas que la conforman, sus socios, y por lo general estas sociedades están conformadas por miembros de una familia o por amigos muy cercanos, por lo que se trata de sociedades cerradas donde el capital no es lo más importante, sino quienes la conforman.
8
Es una unidad productiva agrupada y dedicada a desarrollar una actividad económica con ánimo de lucro.
9
Se llaman sociedades de _______________ aquellas sociedades en las que lo que importa son los aportes económicos, las acciones y no las personas. Para este tipo de sociedades no importa en manos de quien están sus acciones, pues son impersonales.
10
Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva
Explicación
Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad mercantil, cuyo capital social se encuentra dividido en cuotas, denominadas participaciones, iguales, acumulables e indivisibles, las cuales no han de incorporarse a título valor alguno, y no son de fácil transmisión, y sus socios no responden personalmente de las deudas sociales. Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la sociedad. Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y mediana entidad, o para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el número de socios, y sea una pretensión de los mismos mantener el control de la sociedad.
precisando que la legislación comercia en Colombia no hace una definición de estas clases, sino que esa definición se ha hecho a partir de la costumbre mercantil durante siglos.
https://www.youtube.com/watch?v=yJXT77IQeqg
https://www.youtube.com/watch?v=1fsB2bkIi-4
Sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad mercantil, cuyo capital social se encuentra dividido en cuotas, denominadas participaciones, iguales, acumulables e indivisibles, las cuales no han de incorporarse a título valor alguno, y no son de fácil transmisión, y sus socios no responden personalmente de las deudas sociales. Es una tipología societaria que surgió con el propósito de que los socios de las sociedades personalistas contaran con el beneficio de la responsabilidad limitada ante las deudas de la sociedad. Es un tipo social que, en sus inicios, se reserva para las empresas de pequeña y mediana entidad, o para aquellas sociedades que tienen un gran capital social y escaso el número de socios, y sea una pretensión de los mismos mantener el control de la sociedad.
https://www.youtube.com/watch?v=1fsB2bkIi-4
https://www.youtube.com/watch?v=1fsB2bkIi-4
https://www.youtube.com/watch?v=1fsB2bkIi-4
Se llaman sociedades de capital aquellas sociedades en las que lo que importa son los aportes económicos, las acciones y no las personas. Para este tipo de sociedades no importa en manos de quien están sus acciones, pues son impersonales.
Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la sociedad se ajustan a las prescripciones de los estatutos, a las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva
|