Icon Créer jeu Créer jeu

Test presaberes Químico

Test

(1)
La actividad busca identificar las fortalezas y debilidades que tienen los estudiante de 10º en la asignatura de Química.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
78 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    02:04
    temps
    25
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Test presaberes QuímicoVersion en ligne

La actividad busca identificar las fortalezas y debilidades que tienen los estudiante de 10º en la asignatura de Química.

par Jose David Quintero Rodriguez
1

La siguiente gráfi ca muestra el cambio en los niveles de glucosa en la sangre de una persona diabética y de otra no diabética después de tomar una solución de glucosa. De acuerdo con la gráfi ca, puede afi rmarse que una persona sufre de diabetes si tres horas después de haber tomado una solución de glucosa

2

Dependiendo de su temperatura, las estrellas tienen diferentes colores. La siguiente gráfica ejemplifica cómo varía el color de una estrella de acuerdo con su temperatura. Betelgeuse es una gran estrella roja de 2.900 °C y el Sol es una estrella amarilla cuya temperatura en su superficie es 5.500 °C. De acuerdo con lo anterior, Aldebarán, una estrella que tiene una temperatura de aproximadamente 3.900 °C en su superficie, probablemente es de color.

3

Si se mezclan los cinco líquidos, se espera que por destilación, el orden en que se separan los líquidos es

4

Si se mezclan las sustancias 2, 4 y 5 en un recipiente cerrado y se calientan hasta una temperatura de 100º C, es posible afirmar que a esa temperatura

5

En el laboratorio, Natalia hace reaccionar dos sustancias X y Y para producir T y R, de acuerdo con la siguiente ecuación, X + Y T + R. Ella realiza el experimento dos veces con diferentes cantidades de los reactivos X y Y, y obtiene la información que se muestra en la siguiente tabla, A partir de los datos obtenidos por Natalia y presentados en la tabla, la conclusión que saca Natalia es que la reacción cumple la ley de la conservación de la materia porque la

6

En la siguiente gráfica se observan los valores de electronegatividad de algunos elementos de la tabla periódica. De acuerdo con la siguiente gráfica , es correcto afirmar que

7

Miguel retira un cubo de hielo del congelador de su nevera y lo deja en un plato que se encuentra a temperatura ambiente. Luego de un tiempo observa que éste se ha fundido por completo. Este proceso es un cambio

8

El NO2 presenta un punto de ebullición de 21,2 ºC y un punto de fusión de -11,2 ºC. Los siguientes dibujos ilustran las moléculas de NO2 en estado líquido, sólido y gaseoso, respectivamente. A -20ºC, se espera que la mayoría de las moléculas de NO2 se distribuyan como lo muestra el dibujo

9

La plancha emite ondas de luz infrarroja que se perciben como calor. Andrés hace un experimento en el que acerca una mano al costado de una plancha caliente y puede sentir el calor. Después, coloca un vidrio entre la plancha y la mano como se muestra en el dibujo 1. Andrés ya no puede sentir el calor. Luego, Andrés realiza el mismo experimento utilizando 4 láminas de distintos materiales en lugar del vidrio. La siguiente tabla presenta algunas propiedades de los materiales de las láminas. De acuerdo con la siguiente información, es correcto afirmar que el material que tiene el mismo efecto del vidrio en el experimento es

10

Para realizar las conexiones de dos bombillos en una casa se proponen los montajes que se muestran a continuación: Con base en los siguientes montajes, se puede concluir que la corriente que pasa por cada bombillo con respecto a la corriente total en

11

El calor es una manifestación de la energía que siempre fluye de una zona de mayor temperatura a una zona de menor temperatura. En el siguiente dibujo se representan las partículas de un líquido en un recipiente cerrado: El líquido se calienta hasta convertirse en vapor. La representación correcta de las partículas dentro del recipiente se muestra en

12

Los enlaces químicos se pueden clasificar de acuerdo con la diferencia de la electronegatividad y el número de electrones compartidos, entre otros factores. En la tabla 1 se resumen las clases de enlaces químicos. En la tabla 2, se muestran los valores de la electronegatividad, la configuración electrónica y la representación de Lewis para cuatro elementos. De acuerdo con las tablas 1 y 2, el tipo de enlace que se forma entre los átomos de magnesio y de oxígeno en el MgO es

13

Juan y Ana realizan un experimento para conocer la viscosidad de 4 líquidos diferentes. Primero, colocan volúmenes iguales de los líquidos 1, 2, 3 y 4 en recipientes distintos. Luego dejan caer dentro de cada recipiente una arveja y miden el tiempo que pasa desde que cae la arveja dentro del líquido hasta que llega al fondo del recipiente, tal como se observa en el dibujo. De acuerdo con los datos de viscosidad que se observan en el experimento, Juan y Ana sacan las siguientes conclusiones: I. Juan dice que la primera arveja en llegar al fondo del recipiente es la que cae en el líquido 3. II. Ana dice que la última arveja en llegar al fondo del recipiente es la que cae en el líquido 1. De acuerdo con lo observado en el dibujo, es correcto afirmar que

14

En la siguiente tabla se encuentran los puntos de fusión de cuatro sustancias distintas: De acuerdo con la siguiente información , las sustancias que han fundido a 70 ºC son

15

El aire es una mezcla de moléculas y átomos que están en continuo movimiento. La siguiente tabla muestra la representación de algunas sustancias químicas que componen el aire. De acuerdo con la siguiente información de la tabla, el dióxido de carbono (CO2) es

16

María tiene cuatro vasos iguales y dentro de cada uno coloca un cubo de hielo, a cada vaso le adiciona agua a diferente temperatura como se muestra en el dibujo. De acuerdo con el siguiente dibujo, el orden en que funden los cubos de hielo dentro de los recipientes es

17

En el aire se mezclan diferentes gases emanados por las industrias como los óxidos de azufre y nitrógeno. Cuando estos óxidos reaccionan con el vapor de agua de las nubes se forma la lluvia ácida que se precipita sobre los suelos produciendo erosión. En este fenómeno se presentan procesos físicos y químicos. Un proceso químico ocurre en la

18

En el proceso de extracción de la sal marina se emplea el método de evaporación porque

19

De acuerdo con la información inicial el número atómico del cadmio es

20

Con base en la información inicial es válido afirmar que el elemento Te tiene

Explicación

La electronegatividad aumenta, mediante el grupo es mayor.

Estados de la materia.

Estado de la materia.

Trasferencia de calor.

Propiedades de los gases.

Configuración electrónica.

tensión superficial.

Estados de la materia.

Comprender las relaciones que existen entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.

Utilizar algunas habilidades de pensamiento y de procedimiento para evaluar predicciones

Comprender las relaciones que existen entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.

Comprender las relaciones que existen entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.

Aspectos Fisicoquímicos de mezclas

Propiedades de los elementos químicos.

educaplay suscripción