Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

BIOLOGÍA

Test

(1)
SISTEMA NERVIOSO

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
65 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:40
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:11
    temps
    25
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

BIOLOGÍAVersion en ligne

SISTEMA NERVIOSO

par Marisol Espinosa
1

Las neuronas son la unidad básica del sistema nervioso de los animales

2

Los cnidarios son los organismos más

3

QUE ANIMALES TIENEN EL SISTEMA NERVIOSO MAS DESARROLLADO

4

Los platelmintos son el primer grupo de animales con un sistema nervioso hiponeuro.

Explicación

La unidad funcional básica del sistema nervioso de los animales es la neurona, células especializadas en la transducción de señales por medio de cambios químicos y eléctricos. Hay otros componentes importantes, como las células gliales, pero no todos los animales disponen de ellas. Como siempre, la complejidad ligada al sistema nervioso de los animales viene determinada por la evolución y las necesidades que ha desarrollado cada organismo así que encontramos diferencias muy importantes a lo largo de todo el reino Animalia.

Los cnidarios son los organismos más sencillos en tener células nerviosas, aunque su sistema no es demasiado complejo. Se trata de una red de protoneuronas no polarizadas bastante difusa que se extiende por todo el organismo. Se distinguen normalmente dos tipos de células nerviosas, unas sensoriales y otras ganglionares. Sin embargo, en la mayoría de casos las células disponen de funciones tanto sensoriales como motoras, por lo que no es necesario un centro de control que dirija el sistema nervioso puesto que las propias células responden directamente a los estímulos.

Vertebrados En este grupo de animales encontramos el sistema nervioso más desarrollado. Su formación es común a todos los animales vertebrados y se realiza por una invaginación dorsal del ectodermo que da lugar un cordón hueco conocido como tubo neural. Se diferencian dos regiones funcionales muy características, el encéfalo y la médula espinal. Además, un rasgo en común de este grupo de animales es que estas dos estructuras están rodeadas por huesos: la caja craneal en el caso del encéfalo y el canal vertebral en el caso de la médula espinal.

Platelmintos Los platelmintos son el primer grupo de animales con un sistema nervioso hiponeuro. Esto quiere decir que presentan ciertos ganglios cerebrales y algunos cordones nerviosos centrales. La mayor parte de las células nerviosas se acumulan en la región anterior del animal formando ganglios cerebroides, dando el primer paso hasta lo que se conoce como cefalización. Estos ganglios están conectados con el resto del cuerpo mediante cordones nerviosos que forman una red ganglionar.

educaplay suscripción