Explicación
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por). En esta oración “por el balón de fútbol” no realiza la acción de pelear, sino que es la causa de la pelea. No es, por tanto, el Complemento Agente.
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por). En esta oración, el Complemento Agente no está introducido por la preposición “por”, sino por la preposición “de”. Es el Sintagma Preposicional “de todos” el que nos informa sobre quién realiza la acción de conocer y, por tanto, será este sintagma el que realice la función de Complemento Agente.
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por).
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Es siempre un sintagma preposicional (usualmente introducido por la preposición “por). La oración no nos dice quiénes fueron los que denunciaron, tan solo nos informa sobre la causa de la denuncia (por calumnias e injurias). No hay, por tanto, Complemento Agente.
El Complemento Agente es quien realiza la acción del verbo. En una oración activa sería el Sujeto de la oración, pero no en una oración pasiva (verbo ser+participio). Esta oración tiene un verbo pasivo (“han sido extraídas”), pero no nos dice quién realiza la acción de “extraer”. Por tanto, no hay Complemento Agente.